Tovar: "Nos hemos comprometido con el sector agrario a retomar las negociaciones para agilizar el pacto regional del agua"

Fuente:

Tovar:

El dirigente socialista y el diputado regional Jesús Navarro han mantenido una reunión con representantes de organizaciones agrarias y han exigido al presidente regional y al consejero de Agricultura y Agua que se den los primeros pasos para acabar con este problema "sin más demoras"

El secretario general del PSOE-RM y portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Rafael González Tovar, ha mostrado su compromiso con el sector agrario a retomar las negociaciones para agilizar y alcanzar en las próximas semanas el pacto regional del agua.

"Me voy a dirigir en esa línea al presidente de la Comunidad y al consejero de Agricultura y Agua, demostrando esa necesidad para que quienes estemos dispuestos demos los primeros pasos para acabar con el problema del agua sin más demoras, como reflejaba el documento que pusimos encima de la mesa hace meses en la Consejería de Agricultura", ha señalado.

"Ya está bien de marear la perdiz, de estar tocando y retocando los mismos temas permanentemente, cuando el problema sigue estando ahí y nos exige que nos movamos de forma ágil y rápida. Por eso, esa misiva al presidente y al consejero la haremos esta misma mañana", ha añadido.

Según González Tovar, el encuentro con las organizaciones agrarias ha sido muy productivo y se han intercambiado puntos de vista para llegar a un amplio grado de consenso con medidas reales y efectivas.

"Esta falta de medidas para acabar con la sequía que nos está machacando nosotros la encuadramos en dos aspectos: medidas de urgencia y medidas de fondo para resolver el déficit hídrico que padece la Región y que tan importante es para la economía", ha explicado.

Ha reiterado su compromiso para hacer "lo posible y lo imposible" para llegar al pacto regional del agua, "aunque el acuerdo está ya sobre la mesa en la comisión de agua de la Asamblea Regional y en la reunión que mantuvimos hace meses en la Consejería de Agricultura, donde presentamos nuestras propuestas en la línea de las necesidades de la Región de Murcia".

En su opinión, es inaceptable la pasividad y la pérdida de tiempo progresiva que hay para adoptar medidas que son de urgencia y deberían estar ya en marcha.

Ha insistido en que algunas de estas medidas son la utilización de los pozos del Sinclinal de Calasparra, la puesta en marcha de los pozos de la Vega Media, el intercambio de la Cuenca con el agua del Sindicato Central de Regantes del Acueducto Tajo-Segura (SCRATS).

"Y por supuesto, seguir en un nuevo decreto de sequía que no puede ser una prórroga del anterior porque la situación ha empeorado y las necesidades son mucho mayores: necesitamos nuevas obras, cumplimiento de plazos y buscar un precio accesible al agua desalada, entre otras medidas", ha comentado.

En este sentido, ha remarcado que la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS) está haciendo una dejación de sus funciones. "Y el Ministerio no puede estar posponiendo esas necesidades tan urgentes".

"Tenemos una cesión de derechos que tampoco entendemos por qué se está retrasando tanto, porque cuanto más falta hace el agua y mayor es la sequía, más dificultades pone el Ministerio", ha concluido.

Tovar: Nos hemos comprometido con el sector agrario a retomar las negociaciones para agilizar el pacto regional del agua - 1, Foto 1
Tovar: Nos hemos comprometido con el sector agrario a retomar las negociaciones para agilizar el pacto regional del agua - 2, Foto 2
Murcia.com