440 centros docentes participan en el Plan de Educación para la Salud en la Escuela

Fuente:

La VIII Jornada de intercambio de experiencias de Educación para la Salud aborda el trabajo conjunto de las consejerías de Salud y de Educación para promover hábitos saludables

440 centros de Educación Infantil, Primaria y Secundaria han solicitado la adscripción voluntaria al Plan de Educación para la Salud en la Escuela, que promueven las consejerías de Salud y de Educación, Juventud y Deporte, lo que supone un 72 por ciento del total de la Región de Murcia.

El director general de Salud Pública y Adicciones, José Carlos Vicente, y la directora general de Atención a la Diversidad y Calidad Educativa, Esperanza Moreno, inauguraron hoy la VIII Jornada de intercambio de experiencias de Educación para la Salud 'Avanzando en estrategias para la salud en la Escuela', en el Archivo Regional, donde Vicente destacó que "el trabajo conjunto y coordinado entre Salud y Educación es una de las principales estrategias para promover hábitos saludables en el entorno educativo de manera efectiva y eficaz".

El Plan de Educación para la Salud en la Escuela, que nació en 2005, supone "la mejor herramienta disponible para fomentar estilos de vida saludables en la infancia y la adolescencia, ya que permite adquirir conocimientos, aprender habilidades y favorecer el aprendizaje de hábitos sanos en el seno de la escuela", apuntó el director general.

La edad escolar, agregó, "es el mejor momento para impulsar la adquisición de estilos de vida saludables, ya que la capacidad de aprendizaje y la asimilación de hábitos son mayores en niños y adolescentes, y porque los patrones de conducta establecidos durante la infancia se mantienen a lo largo de la adolescencia y la edad adulta".

En este sentido, José Carlos Vicente animó a los profesionales del ámbito sociosanitario participantes "a mantener la motivación para seguir con la importante labor que supone ser agente de salud".

Por su parte, la directora de Atención a la Diversidad y Calidad Educativa explicó que "desde el Gobierno regional trabajamos en programas que complementen la educación de nuestros alumnos y potencien la calidad de la misma". En este sentido, añadió, "pretendemos impulsar y potenciar una educación en conocimientos, destrezas y valores de los alumnos en todos los ámbitos de la vida personal, profesional y social, para contribuir a su desarrollo integral y promover la adquisición de estilos de vida saludables".

Próximo curso

El pasado 26 de mayo, el Boletín Oficial de la Región de Murcia (BORM) publicó la orden que permite a los centros escolares públicos presentar sus programas para promover la educación para la salud y que se pondrán en marcha el próximo curso. Podrán presentar propuestas, de una duración de al menos un año, los centros docentes no universitarios de Educación Infantil y Primaria, Secundaria, Educación Especial y de Adultos de titularidad pública de la Región.

Esta iniciativa responde a una de las propuestas incluidas en los presupuestos participativos de la Región para este año, en el apartado de Promoción de la Salud, y que resultó la más votada de las que se presentaron.

440 centros docentes participan en el Plan de Educación para la Salud en la Escuela, Foto 1
Murcia.com