Familia edita 5.000 ejemplares de la ´Guía del buen trato a las personas mayores´

Fuente:

La guía será distribuida entre las entidades participantes, centros del Imas, familiares, centros sociales y Oficina de Atención a la Dependencia

Familia edita 5.000 ejemplares de la ´Guía del buen trato a las personas mayores´

La consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Violante Tomás, presentó hoy la 'Guía del buen trato a las personas mayores', junto al presidente de la Asociación de la Dependencia Región de Murcia (Adermur), José Miguel Marín, la representante de la Federación de residencias y servicios de atención a los mayores (Lares), Inmaculada Martínez, y la directora del programa de personas mayores de la fundación bancaria La Caixa, Cristina Segura.

El Instituto Murciano de Acción Social (Imas) ha editado 5.000 ejemplares de esta guía que serán distribuidos entre las entidades participantes en su elaboración para que los hagan llegar a familiares, así como en centros sociales del Imas y en la Oficina de Atención a la Dependencia. También se colgará el documento integro en la página web de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades.

La consejera destacó la "gran utilidad" de esta guía en la prevención y actuación en caso de maltrato a personas mayores. "Partiendo de la definición más consensuada sobre maltrato en la actualidad, la de la Declaración de Toronto, la guía recoge, de manera resumida y clara, los ámbitos en los que puede producirse, es decir, el doméstico o familiar, el social y el institucional, y sus posibles manifestaciones", explicó.

En cada una de esas esferas enumera posibles factores de riesgo y modos de promover el buen trato a las personas mayores, como "pequeños gestos que cualquier persona puede hacer para tratar de mejor modo a los mayores, para ofrecerles entornos afectivos de calidad y protección y avanzar en una sociedad cohesionada y de respeto a todos sus miembros".

Violante Tomás manifestó que "nuestro deseo es que estas recomendaciones puedan llegar a las familias y a la sociedad murciana en general, el deber de respeto y cuidado a las personas a las que debemos lo que somos cada uno de nosotros". La guía servirá para la promoción del buen trato bajo el supuesto de que los "tiempos modernos nos han hecho olvidar, quizá, aspectos importantes en nuestra relación con los otros, en este caso, con las personas mayores", explicó la consejera.

Experiencia piloto

Mensajeros de la Paz Murcia puso en marcha en 2014 un estudio pionero en la detección del maltrato en sus residencias para establecer acciones necesarias para prevenir el maltrato de la persona mayor mediante técnicas de prevención, así como el desarrollo de protocolos de actuación. La prevalencia obtenida, si bien resultó ser baja, mostró situaciones que hasta ese momento no se habían contemplado de manera evidente.

Los resultados de este estudio han sido publicados recientemente en la Revista Española de Geriatría y Gerontología, la de mayor difusión y prestigio en el entorno científico de la Geriatría en España. Además, miembros de Mensajeros de la Paz expusieron esta experiencia en una ponencia en congreso nacional de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología.

La consejera concluyó que "experiencias como las de Mensajeros de la Paz, actuaciones específicas de otras residencias de Adermur o del Imas y esta guía que se presenta hoy contribuyen a poner el foco de atención en un tema que suele pasar desapercibido y que es necesario visibilizar".

Familia edita 5.000 ejemplares de la ´Guía del buen trato a las personas mayores´ - 1, Foto 1
Murcia.com