Diego Martín y Rafa Blas actúan mañana en el Festival Solidario que clausura el X aniversario del Colegio Montepinar

Fuente:

La recaudación del festival de fin de curso se destinará a la Asociación AFADECA, que construirá un parque para niños hospitalizados en La Arrixaca

El cantante murciano Diego Martín y el ganador de una de las últimas ediciones de La Voz Rafa Blas actuarán mañana, jueves 22 de junio, a partir de las 21 horas, en el Festival de Fin de Curso del Colegio Montepinar.

El Colegio ha querido celebrar este certamen, con el que clausura el X aniversario de la institución educativa, contribuyendo a una causa solidaria. De este modo, entregará la recaudación, obtenida por la venta de las sillas para asistir al festival, a la Asociación de Famosos y Deportistas contra el Cáncer, AFADECA. Esta organización proyecta construir un parque infantil para niños ingresados en el Hospital Virgen de La Arrixaca.

El centro escolar ya ha mostrado su solidaridad en anteriores ocasiones con AFADECA. Como ejemplo de esta colaboración, durante la celebración del Open Day, el pasado mes de marzo, se entregó a la asociación un cheque por valor de más de 1.300 euros, resultado de diversas actividades solidarias organizadas en favor de esta causa.

X aniversario

El Festival de Fin de Curso de Primaria y Secundaria clausura el programa de actos organizado por el Colegio Montepinar para festejar su décimo aniversario. Durante este año escolar, el colegio ha recibido la visita del dibujante murciano de Marvel, Salva Espín, y de la escritora Carmen Posadas, que presentó su último libro. Durante este curso, prestigiosos deportistas como el ciclista Alejandro Valverde, o personajes del mundo de la cultura, como el pintor Zacarías Cerezo, han participado en actividades formativas que han despertado un gran interés entre el alumnado.

Este centro docente, ubicado en la urbanización Montepinar, en la pedanía murciana de El Esparragal, abarca todas las etapas de la enseñanza, desde los 0 a los 18 años. En la actualidad, más de 700 alumnos estudian en sus aulas.

Basado en un proyecto de formación integral del alumnado, el colegio apuesta por un estilo pedagógico basado en la investigación, el debate y el diálogo, con el propósito de favorecer la autoestima, la aceptación de la identidad personal y el desarrollo de competencias. Para ello compagina la observación de los valores humanos y la formación con un alto nivel cultural. Asimismo, cuenta con un proyecto de inteligencia emocional que permite desarrollar habilidades para dirigir y manejar las emociones de forma eficaz.

Por otra parte, el Colegio Montepinar ha sido pionero en la Región en la implantación de la enseñanza bilingüe, ya que fue el primer centro concertado que se acogió al programa de la Consejería. Es, desde sus inicios, un referente para los exámenes de la Universidad de Cambridge, que prepara y realiza las pruebas dentro del propio colegio, con excelentes resultados.

Actualmente, ha puesto en marcha un proyecto internacional de colaboración pedagógica e intercambio bilingüe con el Mandela International Magnet School, instituto que desarrolla el Bachillerato Internacional y está ubicado en Santa Fe, Nuevo México (EE UU). Se trata de una estrategia definitiva que profundiza en el dominio de la lengua inglesa y el desarrollo personal del estudiante.

El alto nivel académico del Colegio Montepinar ha quedado demostrado con los excelentes resultados obtenidos por las dos primeras promociones de Bachillerato en la PAU (Prueba de Acceso Universitario) de los cursos 2014/15 y 2015/16, con un 100% de aprobados. Además, un alto porcentaje de alumnos consiguió los primeros puestos en las calificaciones de los centros de la Región.

El colegio ha puesto en marcha, por otra parte, diversos programas dirigidos a fomentar el emprendimiento. Para ello imparte formación emprendedora en todos los niveles educativos. Los alumnos aprenden a enfrentarse por sí mismos a la resolución de problemas y a conocer mejor los procesos de pensamiento, mediante la realización de trabajos de creatividad e investigación.

La actividad física y el deporte es otro de sus objetivos prioritarios. A través de su práctica, se fomentan valores como la solidaridad, la colaboración, el diálogo, la tolerancia, la igualdad entre sexos y el juego limpio. Por citar un ejemplo, el colegio celebra anualmente la Semana del Deporte, en la que participan alumnos de todas las etapas educativas.

Además, el proyecto del Huerto Escolar Ecológico (Montepinar School Garden Project) constituye una herramienta muy valiosa en el proceso de enseñanza-aprendizaje. El Montepinar School Garden es un referente entre los huertos escolares de la Región, distinguido por sus buenas prácticas entre cerca de 150 proyectos similares.

La enseñanza artística es, igualmente, uno de los emblemas del colegio, que facilita la práctica de la danza, el teatro, la poesía, las artes plásticas y la fotografía. Cuenta con una Escuela de Música, que ofrece la posibilidad de cursar, en el mismo centro escolar, las Enseñanzas Elementales de Música que conducen a la obtención de la titulación oficial correspondiente.

Actualmente, el Colegio Montepinar última nuevos proyectos de colaboración internacional con el colegio Nôtre Dame Sainte Croix, en París, y de un centro educativo en Denver (EEUU).

Otro de los novedades que este año se pondrán en marcha es la implantación del programa internacional de 'Habilidades cognitivas'. El objetivo de este proyecto de innovación educativa es desarrollar uncurrículo de estimulación de las habilidades no cognitivasde los estudiantes deEducación Infantil y Primaria. De este modo, se pretende mejorar el bienestar y la calidad de vida de los niños, en las siguientes etapas de la vida, mediante unaintervención temprana, intensiva, de calidad y sostenida en el tiempo.

Diego Martín y Rafa Blas actúan mañana en el Festival Solidario que clausura el X aniversario del Colegio Montepinar, Foto 1
Murcia.com