La Comunidad financia con 50.000 euros las campañas de Aspaym para la prevención y tratamiento de lesiones medulares

Fuente:

La consejera de Familia entregó a la asociación el certificado de Calidad ISO 9001, un reconocimiento más al trabajo de sus profesionales con parapléjicos y grandes discapacitados físicos

La Comunidad financia con 50.000 euros las campañas de Aspaym para la prevención y tratamiento de lesiones medulares

La consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Violante Tomás, junto con el presidente de la Asociación de Parapléjicos y Grandes Discapacitados Físicos de Murcia (ASPAYM), José Gracia Villanueva, visitó hoy la sede de esta asociación, tras lo que firmaron un convenio por el que esta entidad recibirá 49.760 euros para financiar sus programas de prevención y tratamiento de lesiones medulares.

"Esta asociación desarrolla varias campañas de información y sensibilización sobre lesiones medulares que tienen un gran valor preventivo. Sus actuaciones incluyen charlas en centros educativos, en campañas de control de alcoholemia, así como difusión de mensajes en redes sociales y a través de la web", explicó Violante Tomás.

Aspaym lleva sus mensajes a los centros educativos e incide en la población de riesgo, jóvenes de entre 14 y 21 años, a quienes informa y trata de concienciar sobre los factores de riesgo que originan una lesión medular. Además, organizan jornadas formativas específicas, con un enfoque Multidisciplinar del Lesionado Medular y Gran Discapacitado Físico, destinadas al alumnado de medicina, enfermería, psicología y fisioterapia, donde se les ofrece un abordaje de la lesión medular desde las diferentes disciplinas.

Reconocimiento al trabajo de calidad

El pasado año ASPAYM inició el procedimiento para obtener la Certificación de Calidad ISO 9001 y ha logrado superar con éxito la auditoría a cargo de la empresa Tüv rheinland, como lo acredita el certificado que ha entregado hoy la consejera al presidente de la asociación.

El alcance de la Certificación cubre todos los ámbitos que conforman ASPAYM: atención socio-sanitaria, atención psicológica, ayuda a domicilio, rehabilitación funcional, servicio de voluntariado y estudio técnico de accesibilidad.

Violante Tomás indicó que "es un hito certificar a esta entidad un reconocimiento más a su trabajo con los enfermos medulares, lo que demuestra la gran calidad de servicio que ofrecen a sus asociados". En este sentido, añadió que "se ha conseguido gracias a la implicación sus profesionales, movidos por el deseo de ofrecer unos servicios de la máxima calidad a los parapléjicos y grandes discapacitados físicos".

ASPAYM fue fundada en 1992 como asociación sin ánimo de lucro por iniciativa de tres lesionados medulares, y fue creciendo hasta hoy, que cuenta con 374 socios. Trabajan en Murcia desde hace más de 25 años con el colectivo de personas con Lesión Medular y Daño Neurológico, tiempo en el que se han convertido en referente regional en este ámbito.

En la actualidad presta ayuda no sólo a personas con problemas de movilidad, sino a profesionales, empresas y organismos oficiales, para conocer aspectos como normativas, tratamientos, procedimientos legales, tramitaciones de prestaciones y ayudas, difusión y comunicación, entre otros.

El Centro de Día de ASPAYM cuenta con 10 plazas concertadas con el Instituto Murciano de Acción Social (IMAS), por un importe de 106.082 euros, y 40 más de carácter privado.

La Comunidad financia con 50.000 euros las campañas de Aspaym para la prevención y tratamiento de lesiones medulares - 1, Foto 1
Murcia.com