Campoder informa a la Dirección General de Bienes Culturales sobre el plan de acción contemplado en su estrategia 2014-2020, en relación con el patrimonio rural

Fuente:

Campoder informa a la Dirección General de Bienes Culturales sobre el plan de acción contemplado en su estrategia 2014-2020, en relación con el patrimonio rural

En la reunión se buscaron cauces de colaboración entre la estrategia de Campoder y las iniciativas de Cultura, como el Plan de Molinos, para poner en valor el patrimonio del Campo de Cartagena.

La Asociación para el Desarrollo Rural Campoder está poniendo en marcha su estrategia 2014-2020, "Territorio Campoder: creciendo juntos", dentro de un amplio ámbito territorial de actuación que abarca todo o parte de ocho municipios (Águilas, Cartegena, Fuente Álamo, Lorca, Mazarrón, Murcia, Puerto Lumbreras y Totana)

Uno de los aspectos destacados del plan de acción que contempla la citada estrategia es el apoyo para la protección del patrimonio rural y la promoción del territorio. Esto incluye ayudas a la conservación, rehabilitación y restauración de elementos patrimoniales y valorización del patrimonio rural, actuaciones que se complementan con otras acciones relacionadas con el aprovechamiento turístico de los recursos que ofrece el territorio.

Entre los elementos patrimoniales característicos de una parte importante del territorio que gestiona Campoder, están los molinos (especialmente en el municipio y campo de Cartagena). De ahí el interés de la Asociación por conocer el Plan Director de Molinos en el que está trabajando la Consejería de Turismo, Cultura y Medio Ambiente, a través de la Dirección General de Bienes Culturales.

El Plan de Molinos, que tiene destinados 100.000 euros en la anualidad 2017, pretende poner en valor estos elementos patrimoniales para convertirlos en un referente del turismo cultural y de la recuperación patrimonial. En su elaboración está prevista la colaboración de la Universidad Politécnica de Cartagena, el Colegio de Ingenieros Industriales, los municipios implicados y colectivos destacados que luchan por defender el patrimonio, como es el caso de la Liga Rural.

Es por esto que, a petición de Campoder y habida cuenta los puntos comunes existentes entre la estrategia del grupo de acción local y algunas iniciativas de Cultura, se ha mantenido una reunión de trabajo con la citada Dirección General, en la que la Asociación explicó su plan de acción en relación con el patrimonio rural, con la idea de intercambiar información y explorar cauces de colaboración mutua, en la que estaría incluido el Plan Director de Molinos.

En la reunión participaron el Director y Subdirector General de Bienes Culturales, Juan Antonio Lorca y Juan Carlos Argente respectivamente, así como el Gerente de Campoder, Miguel Buendía, y la técnica, Adela Sánchez.

Campoder informa a la Dirección General de Bienes Culturales sobre el plan de acción contemplado en su estrategia 2014-2020, en relación con el patrimonio rural - 1, Foto 1
Campoder informa a la Dirección General de Bienes Culturales sobre el plan de acción contemplado en su estrategia 2014-2020, en relación con el patrimonio rural - 2, Foto 2
Murcia.com