El PSOE quiere que la Ley de gratuidad de libros de texto salga con el máximo consenso y que sea una ley de todos, con todos y para todos

Fuente:

El portavoz Rafael González Tovar se compromete y pide al resto de grupos que la reforma del Estatuto esté acabada a final de año, con consenso y sin despieces y criticó el "trágala" del PP por traer por lectura única las competencias de Costas

El PSOE quiere que la Ley de gratuidad de libros de texto salga con el máximo consenso y que sea una ley de todos, con todos y para todos

El Grupo Parlamentario Socialista ha retirado esta mañana su Proposición de Ley para la gratuidad de los libros de texto y ha presentado otra para garantizar el consenso y el interés general en esta cuestión de tanto calado social.

El portavoz socialista explicó que el PSOE ha estado meses esperando para hablar con Ciudadanos sobre esta cuestión e intentar consensuar una ley que obtuviera un respaldo amplio. "No entendemos qué ha pasado para que no sea posible", indicó.

González Tovar criticó que por primera vez en la historia de la Asamblea se programara una iniciativa del PSOE al margen del mismo, ya que estaba pendiente de llegar a un acuerdo con el resto de grupos parlamentarios. "Esto va mucho más allá de un titular o de la autoría de un asunto. Este tema es capital para el PSOE y por ello, intentaremos por todos los caminos alcanzar ese acuerdo y que la gratuidad de los libros de texto sea una realidad y no una cuestión de oportunismo político".

Asimismo, la diputada socialista Choni Ludeña ha explicado que con esta Ley se pretende llegar al alumnado de toda la Región de Murcia, "y es el Gobierno regional el que tiene que facilitar los recursos para que la gratuidad de los libros de texto sea un hecho con eficiencia y eficacia".

Ludeña pidió a Ciudadanos que se sume al proyecto que propone el PSOE para que salga de la Cámara una Ley para la comunidad educativa y que no sea exclusivamente de un partido político. "Existe el compromiso firme por parte del PSOE de trabajar en aras de ese consenso y lograr que se incluya esta ley en los presupuestos regionales de 2018".

La diputada subrayó que "esta ley de gran relevancia para las familias murcianas" se desarrollará en varios años, deberá perdurar en el tiempo y no sufrir vaivenes ante posibles cambios de gobierno. "Queremos una ley de consenso, de todos, con todos y para todos", subrayó.

Ludeña hizo alusión a la necesidad de una Ley que garantice derechos y mencionó medidas puntuales como el bono libro, puesto en marcha por el PP, que después se eliminó; "eso es lo que no quiere el PSOE. Hay que tener la vista puesta en el presente y en el futuro".

Reforma Estatuto-competencias Costas

El portavoz del Grupo Parlamentario Socialista Rafael González Tovar calificó, por otra parte, de muy grave que el PP se haya empeñado en llevar hoy al Pleno de la Asamblea la tramitación por el procedimiento de urgencia de lectura única el proyecto de Reforma del Estatuto de Autonomía de la Región de Murcia, para la asunción de las competencias en materia de Costas.

"El PP rompe el consenso político de muchos años en la Asamblea de que todos los temas relacionados con el Estatuto de Autonomía fueran acordados y apoyados por la mayoría de la Cámara".

El portavoz socialista considera incomprensible que "de pronto y sin saber cómo" haya surgido "una necesidad imperiosa, urgente e inaplazable" de asumir unas competencias que tendrán que pasar el visto bueno del Congreso de los Diputados, lo que llevará su tiempo para que sean efectivas.

"No entendemos la urgencia ni el procedimiento de lectura única; no entendemos que se sustraiga la posibilidad de que haya un período de enmiendas y no entendemos este trágala que quiere hacer el PP ni los intereses que esconde esta propuesta".

Para González Tovar lo más grave de esta cuestión es "que la Región se va a permitir el lujo de acudir al Congreso de los Diputados haciendo el ridículo y despedazando uno a uno los artículos del Estatuto de Autonomía, lo que no es serio y no se puede hacer".

Agregó que existe una Comisión parlamentaria para esa reforma y debe ser en su seno de donde salgan todas las aportaciones, con el consenso de todos los grupos políticos.

El portavoz socialista considera que son muchos los aspectos importantes que hay que incluir en esta reforma, cuestiones vitales y urgentes para la Región como el agua, por ejemplo.

"Nos comprometemos a trabajar para que la reforma de nuestro Estatuto esté terminada para finales de año, con el consenso de todos y sin métodos extraños ni despieces".

Enmienda totalidad Ley Protección Animales

Por otra parte, la diputada Yolanda Fernández ha presentado una enmienda a la totalidad a la Proposición de Ley sobre Protección y Defensa de los animales de compañía de la Región, formulada por el Partido Popular.

Fernández manifestó que este es el tercer intento que hace el PP para aprobar una ley de estas características. "A principios de 2016 presentaron un borrador, al que PSOE, Podemos y Cs presentamos una enmienda a la totalidad, con el fin de lograr un texto de mayor consenso y que recogiera las propuestas de las asociaciones protectoras y colegios veterinarios, pero el PP no quiso sumarse a ese trabajo".

La diputada señaló que durante meses PSOE, Podemos y Ciudadanos estuvieron trabajando en ese texto, pero al final Ciudadanos abandonó. El PP finalmente retiró su Proposición de Ley para que no se pudiera debatir y presentó una nueva con muchos de los aspectos que los grupos de la oposición habían trabajado.

Yolanda Fernández reprochó que esta normativa sigue sin contener numerosos aspectos de los que demanda el sector afectado, tales como una protección más genérica de los animales, no solo de los de compañía; tampoco recoge la prohibición de animales en los circos, a pesar de que ya está aprobada en algunos municipios, ni la protección para aves urbanas y équidos, entre otros aspectos.

El PSOE además de la enmienda a la totalidad ha presentado junto a Podemos un total de 60 enmiendas parciales que se verán después de verano, "todas enfocadas a aprobar una Ley de bienestar animal pionera en el resto de España, que proteja a los animales desde la concienciación y educación de la ciudadanía".

El PSOE quiere que la Ley de gratuidad de libros de texto salga con el máximo consenso y que sea una ley de todos, con todos y para todos - 1, Foto 1
El PSOE quiere que la Ley de gratuidad de libros de texto salga con el máximo consenso y que sea una ley de todos, con todos y para todos - 2, Foto 2
Murcia.com