La Comunidad refuerza su compromiso con la protección y desarrollo sostenible de la costa con la adhesión a la Carta Bolonia

Fuente:

Es una iniciativa de la que participan regiones de España, Francia, Italia, Grecia y Croacia para adaptar las zonas costeras mediterráneas al cambio climático como espacios de impacto ambiental y económico

La Comunidad Autónoma anunció hoy en Nápoles, durante la reunión de trabajo de la Comisión Intermediterránea sobre Transportes y Política Marítima Integrada, su voluntad de adhesión a la denominada Carta Bolonia, una iniciativa impulsada por regiones de España, Francia, Italia, Grecia y Croacia para la promoción de un marco común de acciones estratégicas dirigido a impulsar la protección y el desarrollo sostenible de la costa mediterránea.

El director general de Unión Europea, Acción Exterior y Cooperación, Manuel Pleguezuelo, representante de la Región de Murcia en la reunión, explicó que la Carta Bolonia "se dirige a promover la conservación del litoral, así como a gestionar y adaptar las zonas costeras del Mediterráneo al cambio climático como espacios de alto impacto ambiental y económico". En compromiso será suscrito con ocasión de la celebración de la próxima reunión de la Comisión, que tendrá lugar en Cartagena.

A este respecto, las regiones firmantes y las adheridas posteriormente se comprometen a acordar la planificación de un macro-proyecto que incluye, entre otras actuaciones, la construcción de una red de cooperación entre los actuales observatorios costeros, la inspección del estado de erosión y de riesgo de inundaciones a lo largo de las costas del Mediterráneo, la promoción del uso sostenible de los recursos del litoral, así como el fomento de la planificación integrada del territorio.

Para ello, además de las acciones ya emprendidas, el objetivo es apoyar también las que se pondrán en marcha en el marco del período de programación europea 2014-2020 de los Fondos Estructurales, además de fomentar las posiciones de las instituciones de la Unión Europea sobre la importancia de incluir la adaptación al cambio climático entre las prioridades de inversión del Fondo Europeo de Desarrollo Regional.

Pleguezuelo aseguró que la suscripción de la Carta Bolonia es "una gran oportunidad para hacer visible el interés y el compromiso del Gobierno de la Región de Murcia con la protección y el desarrollo sostenible del litoral, con más razón cuando se viene desarrollando un paquete de medidas para la preservación de La costa".

La Carta Bolonia 2012 supone el reconocimiento de un ámbito de trabajo común en un contexto litoral y marino y el compromiso por parte de los firmantes a trabajar en la misma dirección aprovechando al máximo los esfuerzos y recursos conjuntos, complementado las actuaciones para la conservación de este espacio en las que ya viene trabajando la Comunidad.

La Comunidad refuerza su compromiso con la protección y desarrollo sostenible de la costa con la adhesión a la Carta Bolonia, Foto 1
Murcia.com