La Comunidad regulará la atención temprana como un servicio universal, público, gratuito y de calidad

Fuente:

La consejera Violante Tomás presenta el borrador del decreto de atención temprana con las aportaciones de los profesionales de los centros, federaciones y padres

La Comunidad regulará la atención temprana como un servicio universal, público, gratuito y de calidad

La consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Violante Tomás, se reunió hoy con miembros del Comité de Representantes de Personas con Discapacidad y sus Familias (Cermi), de la Federación de Municipios de la Región de Murcia FMRM y de las federaciones de padres de personas con discapacidad que prestan el servicio de atención temprana, Fadis y Plena Inclusión, para presentarles el borrador del Decreto que regula la atención temprana. También asistieron los directores generales de Personas con Discapacidad y Mayores, Ana Guijarro; de Atención a la Diversidad y Calidad Educativa, María de la Esperanza Moreno, y de Asistencia Sanitaria del Servicio Murciano de Salud, Roque Martínez.

"Para nosotros es prioritario dar una atención especializada a los niños menores de 6 años que tengan problemas en su desarrollo o riesgo de padecerlos", señaló la consejera, quien recordó que "estamos trabajando en el Decreto que regula la atención temprana, para que sea un servicio público, universal, gratuito y de calidad para todos estos menores y sus familias".

Este texto da respuesta a las necesidades de la sociedad regional respecto a la regulación de la atención temprana, garantiza la equidad en la financiación de los ayuntamientos, que pasarán de recibir el importe mediante subvenciones a hacerlo mediante contrato, de manera se pagará por cada niño que la reciba. "Los ayuntamientos verán, en la gran mayoría de los casos, un aumento del presupuesto para financiar este servicio", aseguró la consejera.

Además, cuando entre en vigor la norma ninguna familia tendrá que copagar por este servicio, como actualmente ocurre en algunos centros. Se recoge así una de las demandas de las federaciones de Asociaciones de Padres y Madres.

La Consejería ha contado con una amplia participación de los sectores beneficiados por este servicio en la redacción del decreto, que han incorporado distintas propuestas que han enriqueciendo el texto.

"Se han tenido en cuenta las aportaciones tanto de profesionales, como de padres, así como de la Federación de personas con discapacidad intelectual, también hemos recogido propuestas a través de la Comisión Regional de Atención Temprana y de la Asociación Regional de Atención Temprana. En total hemos incorporado 66 sugerencias, 35 de las cuales son las que nos hicieron los técnicos de los centros de desarrollo infantil en atención temprana, lo que han contribuido a mejorarlo", aclaró.

Más de 4,5 millones para atender a 3.700 niños

Actualmente, se presta atención temprana a 3.700 niños en la Región, un servicio que la Comunidad financia con más de 4,5 millones de euros. El principal objetivo de este servicio es que los menores que presentan trastornos en su desarrollo reciban todo aquello que desde la vertiente preventiva y asistencial, y siguiendo un modelo que considere los aspectos psico-sociales, puede potenciar su capacidad de desarrollo, posibilitando su integración posterior en el medio familiar y social, así como su autonomía personal.

El nuevo decreto dotará de mayor seguridad y estabilidad financiera a las familias y entidades que prestan el servicio. Al ser reconocido como un derecho universal, las familias tendrán seguridad jurídica y la capacidad de reclamar lo que les pertenece. Además, "la aprobación de la norma no es incompatible con su incorporación a una futura Ley de Servicios Sociales", especificó la titular de Familia.

La Comunidad, a través de las consejerías de Familia e Igualdad de Oportunidades, de Salud y de Educación, Juventud y Deportes comenzó a trabajar de manera coordinada en el texto hace 15 meses. Ahora se remitirá al Consejo Regional de Servicios Sociales, Consejo Regional de Cooperación Local, Consejo Económico y Social y Consejo Jurídico, por lo que el Decreto será sumamente participativo, para su dictamen y aprobación definitiva.

La Comunidad regulará la atención temprana como un servicio universal, público, gratuito y de calidad - 1, Foto 1
Murcia.com