El PP solicita al Gobierno regional que extreme las medidas contra la Xylella fastidiosa

Fuente:

El diputado popular, Jesús Cano, advierte de la necesidad de medidas preventivas para impedir que esta bacteria tan nociva perjudique a los frutales

El PP solicita  al Gobierno regional que extreme las medidas contra la Xylella fastidiosa

El diputado del grupo parlamentario Popular, Jesús Cano, ha registrado una moción en las Asamblea Regional en la que solicita al Gobierno regional que establezca medidas adiciones para impedir la presencia en la Región de Murcia de la conocida bacteria como Xylella fastidiosa que afecta, fundamentalmente, a los árboles frutales, tenemos que extremar las actuaciones para evitar que nuestros cultivos se puedan ver afectados por este organismo nocivo que ya ha causado estragos en otros países, ha dicho.

El diputado del PP en el parlamento autonómico ha reconocido como muy positivas, las medidas puestas en marcha ya por la consejería de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca en base a los establecido en el Plan de Contigencia contra la Xylella aprobado por el ministerio de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, actuaciones que han llevado a intensificar las inspecciones en más de 150.000 hectáreas de cultivo y mantener el control en más de 250 viveros.

Tenemos que dar un paso más e incrementar el control en los puntos de entrada tanto de productos vegetales como el control de viajeros, ha afirmado Jesús Cano quien ha recordado que hace unas semanas se detectó en una plantación de almendros en la población alicantina de Guadalest un foco de esta bacteria, lo que supone un riesgo fitosanitario para cultivos emblemáticos en nuestra Región, lo que nos obliga a estar en alerta.

El diputado autonómico popular ha recordado que este organismo perjudicial, conocido ya como el 'ébola de los 'arboles', ataca a especies agrícolas como el olivo, el almendro, frutales de hueso, cítricos y vid, entre otros, variedades que tienen una fuerte presencia en los cultivos de nuestra Región.

Cano ha dicho que la aparición de esta bacteria podría tener efectos muy perjudiciales desde el punto de vista económico y medioambiental ya que la normativa europea obliga a aplicar programas de erradicación que exigen la eliminación de todos los vegetales sensibles que se encuentran en un radio de 100 metros esté o no afectadas y su inmovilización en un radio de 10 kilómetros.

El PP solicita  al Gobierno regional que extreme las medidas contra la Xylella fastidiosa - 1, Foto 1
Murcia.com