San Juan de Dios se suma a la tradición de la Dormición y Tránsito de la Virgen con la muestra de una talla del siglo XVI

Fuente:

La imagen se podrá visitar hasta el próximo 27 de agosto en este espacio de la Consejería de Turismo, Cultura y Medio Ambiente

San Juan de Dios se suma a la tradición de la Dormición y Tránsito de la Virgen con la muestra de una talla del siglo XVI

El Conjunto Monumental San Juan de Dios, espacio dependiente de la Consejería de Turismo, Cultura y Medio Ambiente, muestra durante este mes de agosto una talla de la Virgen del Tránsito del siglo XVI con la que la ciudad de Murcia se suma un año más a la tradición de la Dormición, Tránsito y Asunción de la Virgen María que se celebra en diferentes puntos del país y de la Región de Murcia durante este mes.

La imagen es una talla de tamaño natural que, posteriormente, en el siglo XVIII, fue transformada según el gusto barroco. Durante este mes, será colocada en el interior de la iglesia sobre una cama o yacija ricamente revestida, para que los visitantes la puedan apreciar mejor. Durante el resto del año, la talla permanece en una urna de cristal y madera dorada en una de las capillas de la iglesia.

El director general de Bienes Culturales, Juan Antonio Lorca, recordó que "esta tradición muy extendida por algunas zonas del país se retomó desde hace unos años por parte de Cultura en San Juan de Dios, dando la oportunidad a los murcianos y a quienes nos visitan durante este mes de ver en Murcia uno de los Tránsitos más interesantes que se conservan en la Región".

La muestra de 'La Dormición y Tránsito de la Virgen María' se puede visitar hasta el próximo 27 de agosto de martes a domingo, de 10:00 a 13:30 horas.

Orígenes

La tradición de la Dormición, Tránsito y Asunción de la Virgen María, declarada Dogma de Fe por el Papa Pío XII en 1954, es uno de los aspectos más peculiares y antiguos de la iconografía artística a lo largo de la historia del arte.

Desde época bizantina, se conocen ejemplos de la representación artística de este misterio mariano que en la actualidad siguen compartiendo tanto ortodoxos como católicos. Durante el siglo XVIII, estos montajes efímeros encontraron su punto álgido en España, en Italia, Filipinas e Hispanoamérica, manteniéndose hasta nuestros días.

En la actualidad, son cientos los ejemplos del Tránsito de la Virgen repartidos por toda España, aunque las tradiciones conservadas se centran, sobre todo, en Andalucía, la Comunidad Valenciana, donde destaca el Misterio de Elche, y Baleares, donde se ha convertido en una fiesta local.

En el caso de la Región de Murcia, poco a poco la tradición fue quedando reducida a diferentes celebraciones en algunos municipios como Jumilla, Fortuna, Cieza o Murcia, con la recuperación realizada en el Conjunto Monumental San Juan de Dios.

San Juan de Dios se suma a la tradición de la Dormición y Tránsito de la Virgen con la muestra de una talla del siglo XVI - 1, Foto 1
Murcia.com