La Comunidad trabajará junto a los ayuntamientos y ONG para coordinar la atención a las personas con trastorno mental

Fuente:

La Comisión Regional de Coordinación Sociosanitaria ha evaluado las acciones realizadas hasta ahora para mejorar la atención a personas con trastorno mental grave y drogodependencias

El Gobierno regional, a través de las consejerías de Salud y de Familia e Igualdad de Oportunidades, pondrá en marcha en todas las áreas del mapa sanitario regional comisiones de Coordinación Sociosanitaria en colaboración con los ayuntamientos y las organizaciones no gubernamentales para coordinar la atención de las personas con trastorno mental.

Además, promoverá los Encuentros de Coordinación Sociosanitaria para mejorar la atención a personas con trastorno mental grave y drogodependencias en todas las áreas de Salud "para abordar manera adecuada e integral este complejo problema de salud pública", explicó la directora general de Planificación, Investigación, Farmacia y Atención al Ciudadano, María Teresa Martínez Ros.

La realización de los encuentros y el análisis de la situación de la atención a este colectivo y la propuesta de formación se lleva a cabo con la financiación del Fondo Social Europeo para "la puesta en marcha de protocolos de cooperación entre los profesionales de los sistemas de Empleo, Salud Mental y Servicios Sociales que mejoren el acceso, la atención y calidad de los servicios, así como la empleabilidad de los colectivos sociales en riesgo de exclusión".

Asimismo, las consejerías de Salud y de Familia e Igualdad de Oportunidades y el Ayuntamiento de Murcia se han reunido en la Comisión Regional de Coordinación Sociosanitaria en la que se ha realizado un balance de las acciones ejecutadas en este último año en relación con la difusión y puesta en marcha del Protocolo de Coordinación Sociosanitaria en la atención a personas con trastorno mental grave y/o drogodependencia.

El trabajo realizado por los profesionales implicados de Atención Primaria de Salud, Salud Mental, Atención Hospitalaria, Servicios Sociales locales y regionales, Policía Local y de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, se ha valorado muy positivamente en los Encuentros de Coordinación Sociosanitaria realizados durante los años 2016 y 2017 en las áreas de salud dependientes de los hospitales de Caravaca de la Cruz, Yecla, Reina Sofía (Murcia) y Cieza.

Está prevista la celebración de las sesiones correspondientes al resto de áreas de salud, así como la constitución de las diferentes Comisiones en cada una de ellas, además de una experiencia piloto de formación y asesoramiento en el desarrollo del trabajo en red.

Enfermedades raras

La Región también constituirá la comisión técnica de Enfermedades Raras "para conocer más de cerca las necesidades de las personas que las sufren y de sus familias y también para ofrecerles una mejor atención centrada en el paciente y coordinada en el ámbito sanitario, social, laboral y del tercer sector", avanzó Martínez Ros.

Esta unidad de referencia regional "resulta fundamental para llevar a cabo un trabajo coordinado entre las administraciones y las asociaciones para dar una atención integral a los pacientes y a sus familiares, así como para mejorar el conocimiento y la visibilidad de estas patologías minoritarias", explicó la directora general de Planificación.

La Comunidad trabajará junto a los ayuntamientos y ONG para coordinar la atención a las personas con trastorno mental, Foto 1
Murcia.com