Educación refuerza la atención a más de 37.000 alumnos con necesidades específicas el próximo curso

Fuente:

La consejera Adela Martínez-Cachá visita el CEIP San Juan de las Águilas, donde se amplía el personal no docente para atender alumnos con necesidades educativas especiales

La Consejería amplía el número de aulas abiertas y de profesionales especializados

La Consejería de Educación, Juventud y Deportes reforzará la atención a la diversidad el próximo curso 2017-18 con más recursos humanos y materiales para favorecer la atención a los más de 37.000 alumnos con necesidades educativas específicas. La consejera Adela Martínez-Cachá visitó el CEIP San Juan de las Águilas, en Águilas, donde se amplía el personal no docente para atender alumnos con necesidades educativas especiales.

Así, con la implantación de ocho nuevas aulas abiertas se aumenta hasta 101 el número de estas para el próximo curso, aquí los alumnos con necesidades especiales tienen un grupo de referencia ordinario en el que realizan actividades consignadas en su plan de trabajo individualizado. Además, comparten con el resto de compañeros del centro espacios comunes y tiempos de recreos y comedor, así como actividades extraescolares. El objetivo es potenciar al máximo su inclusión y la participación en la dinámica general del centro.

"El aumento de la oferta de aulas abiertas especializadas en la Región de Murcia es una muestra más del compromiso del Gobierno regional por la igualdad de oportunidades y la inclusión educativa de todo el alumnado", afirmó Adela Martínez-Cachá.

Las nuevas aulas se implantarán en los centros de Educación Infantil y Primaria 'Concepción Arenal' de Cartagena, 'Cervantes' de Molina de Segura, 'Federico de Arce' de Murcia y 'Las Pedreras' de Calasparra; así como en los colegios concertados 'La Flota' de Murcia, 'Madre de Dios' de Lorca, 'Monteazahar' de Las Torres de Cotillas y 'Antonio de Nebrija' de Cabezo de Torres (Murcia).

Las aulas abiertas constituyen una medida de carácter extraordinario para conseguir la normalización e inclusión del alumnado con necesidades educativas especiales graves y permanentes, que requiere una atención individualizada, con adaptaciones del currículo que no puedan ser atendidas en el marco del aula ordinaria con apoyos o cuando se hayan agotado todas las medidas organizativas, metodológicas y curriculares posibles en el aula ordinaria.

Estas unidades integran entre cuatro y siete alumnos, quienes son atendidos por un maestro especialista en pedagogía terapéutica y tutor del grupo, así como por un especialista en audición y lenguaje y por un auxiliar técnico educativo. Asimismo, en aquellos casos en los que sea necesario, incorporan un fisioterapeuta.

En este sentido, la Región de Murcia es una de las comunidades autónomas con mayor porcentaje de alumnado con necesidades educativas especiales escolarizado en centros ordinarios, que llega al 92,7 por ciento, tanto en la modalidad de integración como de aula abierta, mientras que el 7,3 por ciento se escolariza en centros de educación especial.

Respecto a los centros de educación especial, las direcciones generales de Atención a la Diversidad y de Función Pública trabajan en el procedimiento para lograr su consideración como 'centros de especial atención', lo que permitirá una mejor gestión y dedicación del personal no docente que trabaja en ellos.

Por otro lado, la Consejería de Educación, Juventud y Deportes invierte más de 50 millones de euros en gastos de personal, que incluye a los más de 800 maestros de pedagogía terapéutica, 500 de audición y lenguaje, 280 de compensación educativa, cerca de 400 auxiliares técnicos educativos y 95 fisioterapeutas.

Asimismo, destina 700.000 euros al funcionamiento del Programa de Educación Especial, que cubre los gastos de los ocho centros de educación especial y de los 27 equipos de orientación educativa y psicopedagógica; así como 600.000 euros al Programa de Educación Compensatoria, que incluye las subvenciones a ayuntamientos para la prevención del absentismo escolar y otros programas como Educación Responsable.

Educación refuerza la atención a más de 37.000 alumnos con necesidades específicas el próximo curso, Foto 1
Murcia.com