El PSOE demanda el impulso y la modernización del sector del taxi en la Región

Fuente:

La diputada Presen López se muestra convencida que la aplicación de reformas regulatorias y medidas en favor del servicio público de auto-taxi redundará en una mejora de la movilidad de los ciudadanos y de su calidad de vida como usuarios del transporte

La diputada del Grupo Parlamentario Socialista Presen López Piñero demanda al Gobierno regional que lleve a cabo las actuaciones necesarias para impulsar y modernizar el sector del taxi en la Región, a fin de ofrecer un servicio público de calidad y sostenible.

Presen López propone entre otras medidas que se promueva una Plataforma Digital a nivel estatal para la solicitud de taxis, favoreciendo a todos sus usuarios y, en especial, enfocado al turismo como sector estratégico.

Otra propuesta socialista es la puesta en marcha de Planes de Ayudas al abandono de la profesión de taxista, con financiación mixta (público-privada), por los que se compense económicamente a los taxistas que aúnen prejubilación y cese en la actividad, como medida de reconversión sectorial y apoyo social a este colectivo de más de 70.000 autónomos, semejante al que ya disfrutan los transportistas de mercancías.

Asimismo, plantea que se adopten medidas favorecedoras para la profesionalización de los conductores de auto taxis (VT) y vehículos de alquiler con conductor (VTC), con la implantación de una formación homogénea, a través de fórmulas como la de un Certificado de Actividad Profesional (CAP) específico para los conductores de vehículos de transporte público de viajeros de hasta 9 plazas y que integre el uso de tecnologías e idiomas para la atención al turismo.

Entre las soluciones para impulsar el sector, Presen López apunta la necesidad de revisar el marco jurídico del servicio público del taxi para posibilitar una mayor competitividad y calidad, respetando la esencia y naturaleza del servicio (intervención pública, licencias limitadas y tarifas públicas), así como una mejor regulación de las actividades de intermediación del transporte urbano de viajeros en vehículos turismo, con el refuerzo de los derechos de los usuarios.

La diputada socialista considera necesario también que se fomente la atención a los colectivos más desfavorecidos, personas de movilidad reducida y mayores para posibilitar su acceso real y efectivo a los servicios de taxi y en particular en zonas rurales y periurbanas, así como facilitar mecanismos de financiación para la adaptación de la flota de taxis a estas necesidades ciudadanas.

Además, solicita políticas de eficiencia medioambiental en el taxi y la renovación de vehículos por otros no contaminantes y accesibles, con especial atención a la electrificación de la flota, propiciando las infraestructuras y cambios regulatorios necesarios para ello.

De igual modo, destaca la necesidad de que exista una competencia leal y trasparente en la prestación de los servicios de transporte de viajeros en vehículos de hasta nueve plazas (taxis y arrendamiento con conductor), y también las ventajas de la promoción de las nuevas tecnologías como instrumento de mejora del acceso a estos servicios públicos.

"Estamos convencidos que la aplicación decidida de reformas regulatorias y medidas en favor del servicio público de auto-taxi redundará en una mejora del derecho a la movilidad de nuestros ciudadanos y por ende en su calidad de vida como usuarios del transporte público".

El PSOE demanda el impulso y la modernización del sector del taxi en la Región, Foto 1
Murcia.com