Más de la mitad de los participantes en un programa especial del SEF encontraron trabajo en 100 días

Fuente:

Se trata de la iniciativa '100x100 Activación', con la que lograron un contrato 126 de los 225 desempleados participantes

De la mano de un coach para cada plataforma, estas personas reforzaron su actitud, adquirieron competencias, incrementaron su red de contactos y definieron sus objetivos profesionales

El director del SEF califica como "un rotundo éxito" el primer año de este programa, y afirma que "ha significado una magnífica oportunidad para personas que habían perdido la esperanza de volver a trabajar"

Un total de 126 de los 225 desempleados participantes en el programa '100x100 Activación' de la Comunidad lograron el reto de encontrar un empleo en menos de 100 días, en el primer año de funcionamiento de esta novedosa iniciativa de búsqueda de trabajo en equipo, impulsada por el Servicio Regional de Empleo y Formación (SEF) y financiada con 180.000 euros.

Así, consiguieron el objetivo un 56 por ciento de los parados que se integraron en alguno de los nueve grupos de 25 personas creados, guiados por un orientador para cada plataforma que se centra, como primer paso, en reforzar la actitud de personas que en muchos casos arrastran periodos prolongados sin trabajar.

Posteriormente, los participantes identifican sus fortalezas, adquieren nuevas competencias demandadas por el mercado laboral, trabajan en áreas como la optimización del currículum o la entrevista de trabajo, definen sus objetivos profesionales, incrementan su red de contactos y llevan a cabo una búsqueda intensa de puestos adaptados a sus perfiles, incluso con visitas a empresas.

Las nueve plataformas se distribuyeron en tres tandas de tres grupos cada una, en las comarcas del Mar Menor, Alto Guadalentín y Altiplano. Así, los tres primeros grupos arrancaron a principios de julio de 2016, en San Javier (10 inserciones), Lorca (22 inserciones) y Yecla (16 inserciones). A su conclusión, otros tres grupos iniciaron su actividad a mediados de noviembre del año pasado, en San Pedro del Pinatar (12 inserciones) y nuevamente Lorca (19 inserciones) y Yecla (15 inserciones).

La última tanda de grupos comenzó su trabajo a finales de marzo del presente año, y en esta ocasión las localidades fueron Los Alcázares (10 inserciones), Lorca (10 inserciones) y Jumilla (12 inserciones). Las estadísticas reflejan un mayor porcentaje de inserciones en Lorca (68 por ciento de contrataciones), seguida del Altiplano (57 por ciento) y del Mar Menor (43 por ciento).

Éxito en su primer año

El director general del SEF, Alejandro Zamora, calificó como "un rotundo éxito" el primer año de este programa, y afirmó que "ha significado una magnífica oportunidad para personas que habían perdido la esperanza de volver a trabajar. Este programa les ha convertido en buscadores todavía más activos, les ha hecho ser conscientes de todo su potencial, y aun en el caso de que no se haya producido una inserción, ese cambio de hábitos se va a traducir antes o después en una oportunidad laboral".

El programa '100x100 Activación' es una iniciativa del SEF, que sólo se desarrolla en la Región de Murcia. "Como responsables del servicio de empleo, tenemos también la responsabilidad de innovar en las medidas que ponemos en marcha y '100x100 Activación' es una muestra de ello", afirmó Zamora.

Este programa nace de la colaboración público-privada con la empresa Iniciativas Locales, donde el SEF determina los colectivos prioritarios (especialmente parados de larga duración), los participantes finales y los procedimientos de atención. La participación en estos grupos es un recurso que forma parte de los itinerarios personalizados de inserción diseñados en las oficinas de Empleo, y que se pone a disposición de desempleados inscritos en el SEF.

Más de la mitad de los participantes en un programa especial del SEF encontraron trabajo en 100 días, Foto 1
Murcia.com