La Comunidad logra 8,8 millones de fondos europeos para potenciar la innovación y el desarrollo tecnológico en 2.100 empresas

Fuente:

Supone casi el 80 por ciento de la inversión prevista dentro del programa Feder para actividades de investigación, innovación o transferencia de tecnología

Este programa, que en la Región gestiona el Instituto de Fomento, ha permitido financiar actividades como las ayudas para I+D o los convenios con los centros tecnológicos

En total se han comprometido más de 19 millones a través de los tres ejes principales del programa marco, que han beneficiado a cerca de 5.100 empresas y más de 4.200 emprendedores

La Comunidad, a través del Instituto de Fomento (Info), logró un total de 8.881.733 euros de los Fondos Europeos para el Desarrollo Regional (Feder) para potenciar la innovación y el desarrollo tecnológicos entre más de 2.100 empresas de la Región. Esta cantidad, que supone casi el 80 por ciento de la inversión en innovación prevista dentro de este programa para el periodo 2014-2016, ha permitido financiar actividades como el programa de ayudas para I+D, los convenios con la red de centros tecnológicos de la Región y otros planes de ayuda a crear y consolidar empresas de carácter innovador.

El consejero de Empleo, Universidades y Empresa, Juan Hernández, destacó que se trata de "un programa de gran relevancia para ayudar a las pymes, que constituyen el 99 por ciento del tejido empresarial regional, a desarrollar proyectos de I+D y avanzar hacia la implantación de una auténtica cultura de la innovación, mejorar e impulsar el uso de las nuevas tecnologías en los procesos productivos o llevar adelante proyectos de internacionalización".

"Estos fondos, que se distribuyen a través de diferentes programas y líneas de ayudas, estimulan además la inversión de las empresas, y contribuyen de manera determinante al desarrollo económico sostenido e integral de la Región, así como a la creación de empleo", señaló Hernández.

Otros ejes estratégicos y actuaciones del programa Feder

Asimismo, en el periodo 2014-2016 se comprometieron 757.912 euros para la implantación o la mejora en el uso y acceso de las nuevas tecnologías dentro de las empresas. Esta cantidad se articuló a través del 'Cheque TIC', un programa del Info diseñado para mejorar la productividad y la competitividad de las empresas mediante el empleo de las TIC y que benefició a 102 empresas.

Para el tercero de los objetivos del programa Feder, la mejora de la competitividad de las empresas, se consignaron 8.954.206 euros en estos dos años, lo que representa el 55,42 por ciento de los 16.158.213 euros programados para ese periodo de tiempo. Esta cantidad permitió mejorar la competitividad de un total de 2.985 empresas y formar e impulsar los proyectos empresariales de 4.226 emprendedores.

Dentro de esta línea estratégica figuran actuaciones, por un lado, dirigidas a la creación de nuevas empresas y viveros de empresa y a mejorar su acceso a la financiación, como el programa de ayudas para Empresas Innovadoras de Base Tecnológica; iniciativas como el Día de la Persona Emprendedora, el premio 'Emprendedor del Mes' o el programa 'Speed Up', y todas las actividades que desarrollan los centros europeos de Empresa e Innovación de Murcia y Cartagena para impulsar el desarrollo de pymes innovadoras y el talento de los emprendedores.

Por otro lado, se incluyen las actividades de promoción de la innovación de las pymes y de cooperación, como los programas 'Cheque Europa', 'Cheque Innovación' o las aceleradoras europeas sectoriales; las líneas de ayudas para el desarrollo de la digitalización industrial incluidas dentro de la estrategia regional 'Murcia Industria 4.0' o los premios de Innovación. Así como del fomento de la internacionalización de las pymes, que se articula a través de actuaciones como las misiones comerciales, asistencia a ferias internacionales o planes sectoriales y estratégicos en mercados potenciales.

En total, en el periodo 2014-2016 se han comprometido un total de 19.071.884 euros a través de los tres ejes principales incluidos dentro de este programa marco. Esta cantidad, que supone el 59,91 por ciento de los 31.832.810 euros programados dentro de este programa marco, ha tenido un impacto directo sobre cerca de 5.100 empresas y más de 4.200 emprendedores.

Al respecto, el consejero recordó que "la Región lidera tanto los niveles de crecimiento industrial como los de generación de puestos de trabajo en los primeros meses del año". En concreto, el índice de la cifra de negocios alcanzó entre los meses de enero y mayo un 18,8 por ciento, lo que sitúa a la Región como una de las comunidades con un mayor crecimiento, muy por encima del 8,5 por ciento registrado a nivel nacional. En cuanto al empleo, durante el segundo trimestre del año se crearon un total de 12.800 puestos de trabajo, de los que más de 4.000 correspondieron al sector industrial. Este crecimiento sitúa a Murcia como la tercera comunidad más dinámica durante este periodo de tiempo.

La Comunidad logra 8,8 millones de fondos europeos para potenciar la innovación y el desarrollo tecnológico en 2.100 empresas, Foto 1
Murcia.com