La Comunidad financia con 300.000 euros el trabajo terapéutico de Proyecto Hombre

Fuente:

El consejero de Salud visita la sede de esta fundación para conocer sus tareas de reinserción y atención a las drogodependencias

La Comunidad financia con 300.000 euros el trabajo terapéutico de Proyecto Hombre

La Consejería forma a profesionales de Proyecto Hombre en el modelo Matrix para el tratamiento psicosocial de las adicciones

La Consejería de Salud aporta 300.000 euros para apoyar el trabajo que desarrolla la comunidad terapéutica Proyecto Hombre en la Región. El consejero de Salud, Manuel Villegas, visitó hoy las instalaciones de esta fundación, donde se entrevistó con su presidente, Tomás Zamora, a quien reiteró el agradecimiento y felicitación del Gobierno regional por su labor para la reinserción social de personas con adicciones.

Villegas realizó esta visita para conocer de cerca la tarea de atención a personas drogodependientes que se desarrolla desde Proyecto Hombre y recordó que la Consejería ha vinculado las actuaciones en Salud Mental al tratamiento y rehabilitación de las personas con problemas de adicciones, "porque ambas circunstancias están muy unidas".

De los programas impulsados en este sentido destacó el proyecto Euroempleo, "por el que hasta 2020 vamos a invertir más de cinco millones de euros en la reinserción laboral de 500 personas, proporcionándole oportunidades laborales, que son la mejor política social".

Por eso, "es importante hacer visible el trabajo de quienes nos están acompañando en este complicado pero apasionante trabajo de devolver la ilusión y la esperanza a personas en riesgo de exclusión por problemas de adicción o Salud Mental", agregó.

Modelo biopsicosocial

Proyecto Hombre Murcia es una organización sin ánimo de lucro que nació en 1994 con el objetivo de luchar contra las adicciones en la Región. Pertenece a la Asociación Nacional Proyecto Hombre, compuesta por 27 centros, presente en 16 comunidades y con 226 programas. Aborda el tratamiento y prevención de las adicciones con un método propio de intervención, el modelo biopsicosocial, que aúna distintos enfoques para identificar las causas que inducen a la persona a la adicción y trabajar desde un marco terapéutico-educativo.

Durante 2016 atendió a más de 1.500 personas, de las que alrededor de 600 recibieron tratamiento directo de adicciones y 440 asistieron al programa de familias. Su equipo está compuesto por 29 profesionales con formación multidisciplinar (psicología, trabajo social, educación) y amplia experiencia en el ámbito del tratamiento de las adicciones.

La Comunidad financia con 300.000 euros el trabajo terapéutico de Proyecto Hombre - 1, Foto 1
Murcia.com