El director general de Universidades e Investigación presenta las actividades de la Red Columnaria para 2018

Fuente:

El director general de Universidades e Investigación presenta las actividades de la Red Columnaria para 2018

El director general de Universidades e Investigación, Juan Monzó, presentó hoy las actividades programadas para 2018 por la Red Columnaria de Investigación Histórica sobre las Monarquías Ibéricas, junto al profesor de la Universidad de Murcia José Javier Ruiz. Dichas actividades, que contemplan la celebración de sendos seminarios en Yecla y Mazarrón, están dedicadas a la Inmaculada Concepción y la Monarquía Hispánica, y en ellas se analizará tanto el sentido político como cultural o social del inmaculismo para la monarquía.

La Consejería de Empleo, Universidades y Empresa colabora con la Red, con sede en la Universidad de Murcia, a través de la Fundación Séneca, que ha invertido en los proyectos de investigación asociados a dicha Red más de 200.000 euros desde su creación en 2004. Monzó destacó que la Red Columnaria es “un ejemplo de investigación en Humanidades y Ciencias Sociales con proyección internacional” y agrupa a 120 investigadores de 18 países, entre ellos Alemania, Argentina, Bélgica, Brasil, Chile, España, Estados Unidos, Francia, Italia, México, Perú, Portugal y Uruguay.

En la imagen, de izquierda a derecha, el profesor José Javier Ruiz; el vicerrector de Investigación de la UMU, Antonio Juan García; el director general de Universidades e Investigación, Juan Monzó; el concejal de Cultura y Festejos del Ayuntamiento de Yecla, Jesús Verdú; y el concejalde Hacienda, Contratación, Infraestructuras, Cultura, Patrimonio Histórico y Minero e Industria del Ayuntamiento de Mazarrón.

 

El director general de Universidades e Investigación presenta las actividades de la Red Columnaria para 2018 - 1, Foto 1
Murcia.com