Valcárcel: "Apostar por la especialización inteligente es situar a nuestras regiones en el camino hacia el éxito"

Fuente:

El eurodiputado del PP explicó que "si cada región se especializa en lo que sabe hacer mejor, la competitividad crecerá"

Valcárcel:

Ramón Luis Valcárcel, Vicepresidente del Parlamento Europeo y eurodiputado del PP, afirmó hoy que "apostar por la especialización inteligente es situar a nuestras regiones en el camino hacia el éxito".

Inaugurando una audiencia pública en la que se evaluó el estado actual de las Estrategias de Especialización Inteligente o RIS 3, Valcárcel explicó que "si cada región se especializa en aquello que sabe o puede hacer mejor, la competitividad de sus 'sectores bandera' irá in crescendo, y con ella la del resto de su economía".

"De esta espiral, orientada a asentar un modelo de crecimiento sólido, sostenible e integrador, emanará también la creación de empleo de calidad y de futuro", añadió, tal y como ya hizo constar en su Informe sobre la política de cohesión y las estrategias de investigación e innovación para la especialización inteligente que la Eurocámara aprobó en 2016.

"Las RIS 3 dan a nuestras regiones la oportunidad de modernizarse explotando sus puntos fuertes, ayudándolas a convertirse en polos innovadores y competitivos a nivel global", expresó el europarlamentario popular.

En relación al agujero que dejará el Brexit en el presupuesto comunitario, Valcárcel resaltó la importancia del "uso eficaz de los recursos disponibles", anunciando que "esta filosofía de gasto irá centrándose en vincular la innovación al uso de los fondos de desarrollo regional, que se erigen como el motor que dinamiza las economías locales". En este escenario "las Estrategias de Especialización Inteligente serán, cada vez más, el corazón que haga latir la política regional", afirmó.

Hasta este mes de julio, los Estados miembros y las diferentes regiones de la UE habían elaborado "más de 120 Estrategias de Especialización Inteligente", a lo que hay que añadir que desde 2014 "se les han asignado más de 40.000 millones", como recordó Valcárcel. Dichas cifras indican que "de aquí a 2020, estas Estrategias posibilitarán que surjan 140.000 nuevas empresas y se creen 350.000 puestos de trabajo"

Sin embargo, el político murciano indicó que "aún es posible hacer mucho más". Destacó, entre otros aspectos, la importancia de "redoblar los esfuerzos para crear un entorno empresarial alentador y una administración pública cada vez más eficaz y transparente", así como la necesidad de "aumentar la cooperación para sacar más partido a la dimensión interregional y transfronteriza de los proyectos, por ejemplo a través de plataformas temáticas sobre la modernización industrial, la energía y el sector agroalimentario". También abogó por "potenciar la innovación en las regiones menos desarrolladas".

La audiencia contó con la participación de representantes de la Comisión Europea, el Parlamento Europeo, diversas regiones de la UE (entre ellas, las españolas Murcia, Castilla - La Mancha, Aragón y Navarra) y las principales asociaciones del sector (ERRIN, EURADA...).

Valcárcel: Apostar por la especialización inteligente es situar a nuestras regiones en el camino hacia el éxito - 1, Foto 1
Murcia.com