"Ante la falta de negociación y la discriminación salarial", CSIF, STAJ, CCOO y UGT anuncian conflicto en la Administración de Justicia

Fuente:

CSIF, STAJ, CCOO y UGT unidos, exigen al Ministro de Justicia la convocatoria urgente de mesa de negociación para abrir el dialogo sobre los múltiples problemas que padecen día a día los funcionarios, ciudadanos y profesionales del ámbito no transferido y para la mejora general de las condiciones de trabajo relativas a la formación profesional, a salud laboral, a la defensa de la igualdad, homologación de retribuciones y solución a los fallos de las nuevas tecnologías.

El pasado día 4.12.2017 se presentó escrito de las cuatro centrales sindicales exigiendo la apertura de negociación, dando ultimátum al Ministro por la inaceptable actitud y el gran desinterés que demuestra para el colectivo de funcionarios de la Administración de Justicia y el buen servicio a la ciudadanía

Los reiterados anuncios del Ministro de Justicia sobre oferta de diálogo y de buena disposición para arreglar los múltiples problemas que existen, devienen falsos cuando se solicita la convocatoria formal de mesa de negociación y la respuesta es de absoluto desinterés.

Los fallos continuos en la modernización de la justicia se mantienen a pesar de las inversiones millonarias de dinero público. La desigualdad de trato y salario es inaceptable. En el ámbito competencial del Ministerio de Justicia (Castilla y León, Castilla la Mancha, Extremadura, Baleares, Murcia, Ceuta y Melilla así como Audiencia Nacional, Tribunal Supremo, Fiscalía General del Estado y Fiscalías especiales) por el mismo trabajo existe una diferencia salarial de más de 400 euros al mes con respecto a los funcionarios destinados en las CCAA transferidas.

Los funcionarios de Justicia como cuerpos nacionales tienen un estatuto único para todo el Estado, regulado en la LOPJ, por ello las cuatro organizaciones sindicales exigimos "a igual de trabajo, igual salario"

Exigimos mejoras reales para los Juzgados de Violencia de Género y juzgados de guardia, solución a los fallos en nuevas tecnologías y LexNET.

Queremos por tanto denunciar la frivolidad del Ministro Catalá y el desprecio al personal de la Administración de Justicia cuando manifiesta públicamente su talante negociador pero a la hora de la verdad rehúye la negociación para los más de 9000 funcionarios de justicia y únicamente negocia con las asociaciones de Jueces y Fiscales.

Por ello nos vemos obligados a utilizar todos los medios a nuestro alcance de denuncia y caso de mantenerse el Ministro en esta actitud nos obligará a plantear un conflicto generalizado en la Administración de Justicia que iniciaremos con movilizaciones a comienzos de 2018.

Para CSIF, STAJ, CCOO y UGT es hora de pasar de las palabras a los hechos, queremos igualdad de trato salarial y mejoras para dar el correcto servicio a la ciudadanía.

Ante la falta de negociación y la discriminación salarial, CSIF, STAJ, CCOO y UGT anuncian conflicto en la Administración de Justicia, Foto 1
Murcia.com