Aprueban la propuesta de Podemos de crear un Plan Regional para la Prevención del Suicidio y de atención a las conductas suicidas

Fuente:

La diputada regional, María Ángeles García Navarro, ha explicado que el suicidio "es un drama personal y familiar, y un importante problema de salud pública. En la Región de Murcia, el Centro Regional de Estadística cifra en 2015 en 109 las personas que fallecieron en la Región como consecuencia de suicidio, 80 hombres y 29 mujeres, lo que supone una media de 2 suicidios a la semana".

García Navarro ha contado que, según la OMS, un suicidio tiene un serio impacto emocional en al menos otras seis personas, y en el caso de los jóvenes ese impacto es mucho mayor. De ahí, que Podemos haya propuesto esta iniciativa ya que "en nuestra Región no contamos con ningún Plan Regional específico que aborde esta realidad compleja desde una perspectiva multifactorial en la que se tengan en cuenta tanto factores psicológicos, sociales, ambientales como económicos que afectan a las personas con riesgo suicida".

Tal y como ha detallado la diputada de Podemos, el suicidio "requiere un correcto abordaje con la colaboración y coordinación de diferentes administraciones públicas, así como de las organizaciones de la sociedad civil para hacer frente a este importante problema social y de salud". Es fundamental, ha añadido María Ángeles García Navarro, "romper el silencio en torno al suicidio. Las propuestas de abordaje deben estar dirigidas a aumentar nuestro conocimiento, tanto de las conductas suicidas en nuestro entorno, como de los más eficaces protocolos de prevención. En los países en los que se han desarrollado políticas de prevención, las tasas de suicidio han descendido claramente".

La moción de Podemos, como ha afirmado García Navarro, "exigimos al gobierno regional que ponga en marcha a través de la Consejería de Salud, en coordinación con las consejerías de Educación y la de Familia e Igualdad de Oportunidades, y con la colaboración de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, Policía Local, Fiscalía, jueces así como el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses, un Plan Regional para la Prevención del Suicidio y de atención a las conductas suicidas".

Este plan, ha concluido la diputada de Podemos, debe incluir medidas, políticas y programas concretos, que aborden el proceso terapéutico y de recuperación de las personas, con especial incidencia en la población adolescente e infantil así como de personas mayores, en el que se establezcan pautas prácticas de actuación a educadores, familiares, agentes sociales, cuidadores y profesionales sanitarios. Asimismo, que se realice una estadística y difusión de la información veraz y científica que permita la disminución del estigma asociado al suicidio, que contemple también la formación de profesionales y apueste por la investigación epidemiológica.

Aprueban la propuesta de Podemos de crear un Plan Regional para la Prevención del Suicidio y de atención a las conductas suicidas, Foto 1
Murcia.com