Podemos acusa a Educación de incumplir las medidas de protección de la población escolar en la Sierra Minera frente a los metales pesados

Fuente:

Podemos acusa a Educación de incumplir las medidas de protección de la población escolar en la Sierra Minera frente a los metales pesados

Andrés Pedreño, diputado regional, ha explicado que el último informe realizado acerca de la contaminación por metales pesados en el suelo del IES Sierra Minera es "contundente" al afirmar que estos suelos "deben ser declarados urgentemente como contaminados por elementos tóxicos,neurotóxicosycarcinogénicosparala salud humanaenlasconcentracionesencontradas". Pedreño recuerda que desde septiembre hay aprobada una iniciativa de Podemos que el gobierno está "ignorando y que exige medidas cautelares en los centros escolares, así como en las zonas de recreo, comunes y juego infantil en las inmediaciones de antiguos pantanos mineros o suelos potencialmente contaminados de las poblaciones de la Sierra Minera de La Unión Cartagena".

Pedreño ha contado que esa misma moción pide con urgencia especial vigilancia no solamente en el conocido caso del colegio público del Llano del Beal, sino también en el instituto "Sierra Minera" de La Unión, el colegio público de El Garbanzal y colegio público "Santiago Apóstol" de Portmán. Lo que queda claro, ha incidido, es que la "desidia y negligencia" de la Consejería de Educación en este tema puede ser "muy peligroso para todos los alumnos y alumnas, profesores y profesoras que acuden día tras día al centro".

Por tanto, ha dicho el diputado de Podemos, exigimos a Martínez-Cachá "que se tome en serio el asunto. Estamos hablando de que estos suelos contienen elevadas concentraciones de plomo, cadmio,zincyarsénico. Además, se evidencia que hay restos de plomo en sangre en diversas muestras tomadas que pueden ocasionar daños irreparables para su salud en casos de exposiciones prolongadas y continuadas en el tiempo".

Asimismo, Andrés Pedreño ha recordado que la situación debe abordarse, tal y como dice el informe, "por acotar y restringir el área de aquellos suelos que se encuentren sin pavimentación. Se debe proceder a comprar el aislamiento de puertas y ventanas y eliminar o sellar un depósito que hay al lado de las instalaciones educativas. Sin olvidar que hay que sellar también el depósito de residuos del Descargador, que se encuentra a 500 metros y es la principal fuente emisora de estos contaminantes".

1. Adopción de medidas cautelares en los centros escolares, así como en las zonas de recreo, comunes y juego infantil en las inmediaciones de antiguos pantanos mineros o suelos potencialmente contaminados de las poblaciones de la Sierra Minera de La Unión-Cartagena. Especial vigilancia debe hacerse no solamente en el conocido caso del colegio público del Llano del Beal, sino también en el instituto "Sierra Minera" de La Unión, el colegio público de El Garbanzal y colegio público "Santiago Apóstol" de Portmán.

Podemos acusa a Educación de incumplir las medidas de protección de la población escolar en la Sierra Minera frente a los metales pesados - 1, Foto 1
Murcia.com