IU-Verdes, califica de éxito sin precedentes la huelga feminista del 8 de marzo

Fuente:

E insta a continuar la presión hasta conseguir los cambios sociales necesarios

IU-Verdes, califica de éxito sin precedentes la huelga feminista del 8 de marzo

La dirección regional de IU-Verdes ha valorado, a través de su coordinadora regional Candi Marín, de "éxito sin precedentes" la huelga feminista del 8 de marzo en nuestra región. "Todos los que han pretendido quitar importancia a la convocatoria, minusvalorarla, o encauzarla institucionalmente se han visto totalmente desbordados y superados por una marea morada y su reivindicación de movilización contra el sistema patriarcal y sus consecuencias: feminicidios y agresiones machistas, brecha salarial, mayor precariedad laboral, asignación de la tarea de cuidados, repliegue del papel protagonista que la mujer debe jugar en todos los ámbitos de la sociedad, etc.." ha afirmado la Coordinadora de IU-Verdes.

Desde IU-Verdes queremos felicitar a las miles de mujeres y a los colectivos feministas que ayer se movilizaron en todas las localidades de nuestra región sumando su grito y esfuerzo a la lucha feminista y por tanto al cambio radical que nuestra sociedad necesita, al mismo tiempo que animamos, a mujeres y hombres a continuar por la senda iniciada en el día de ayer hasta conseguir los cambios sociales necesarios. Hoy la lucha continua, si bien, conscientes de que desde ayer ya nada será igual.

Para la formación de izquierda, es el momento de mantener en el tiempo la presión ciudadana movilizada hasta conseguir que se elimine la precariedad laboral que en un modelo productivo como el murciano con amplia influencia del sector servicios y del turismo provoca una especial repercusión en cuanto a condiciones precarias de trabajo; no es casualidad que más del 60% de las personas desempleadas de esta región sean mujeres y por tanto sobre ellas recaen los salarios menores y las pensiones más pequeñas.

Desde IU-Verdes exigimos al gobierno del PP que, si realmente quiere contribuir al cambio de la situación social y laboral de las mujeres en nuestra región, revierta las políticas de recortes en sanidad, educación, dependencia, servicios sociales, etc.. ya que la división social del trabajo que el capitalismo y el patriarcado imponen, hacen recaer estas funciones mayoritariamente sobre las mujeres, tanto en el ámbito privado como precarizando las condiciones de trabajo en el ámbito laboral.

De igual manera es imprescindible la inversión en programas educativos que hagan realidad el concepto de tareas compartidas en igualdad y prevengan la violencia machista que asesina a las mujeres. Es intolerable la no reversión de los recortes presupuestarios aplicados a los CAVI cuando vivimos en una región puntera en España en denuncias por violencia de género. Así mismo recordamos la importancia de un verdadero "Pacto de Estado Regional contra la Violencia Machista" dotado con el presupuesto necesario para implementar de forma efectiva las medidas que contempla.

Para IU-Verdes, la lucha feminista no es independiente del resto de luchas por el cambio social que el mundo necesita. Por eso felicitamos la convergencia en el día de ayer de esta lucha con otras como la PAH y la Plataforma Prosoterramiento de Murcia, dicha confluencia impulsa los espacios políticos comunes que nos refuerzan en nuestra lucha contra el capitalismo y sus desmanes. A la vez condenamos una vez más la actuación autoritaria y violenta del Delegado del Gobierno empeñado en la represión como única forma de afrontar los retos de la movilización ciudadana.

IU-Verdes, califica de éxito sin precedentes la huelga feminista del 8 de marzo - 1, Foto 1
IU-Verdes, califica de éxito sin precedentes la huelga feminista del 8 de marzo - 2, Foto 2
Murcia.com