Artistas de la Región llegan a Pekín para exponer sus obras en la primera actividad que se realiza con el Instituto Cervantes

Fuente:

El consejero de Turismo, Cultura y Medio Ambiente se reúne con la directora del centro en la capital de China para abordar las acciones de internacionalización de la cultura, difusión y promoción de la Región

Artistas de la Región llegan a Pekín para exponer sus obras en la primera actividad que se realiza con el Instituto Cervantes

La Consejería de Turismo, Cultura y Medio Ambiente inaugura mañana en el Instituto Cervantes de Pekín la exposición 'Tiempo material. Procesos, memorias, actos', en la que exhiben sus obras seis artistas de la Región cuyo trabajo goza de gran proyección. Se trata de Tatiana Abellán, Eduardo Balanza, Juanli Carrión, Nico Munuera, Sonia Navarro y Sergio Porlán, que se encuentran en estos momentos ultimando el montaje de la muestra, que estará integrada por una veintena de obras.

Con el objetivo de definir nuevas y futuras líneas de colaboración, el consejero Javier Celdrán mantuvo hoy una reunión de trabajo con la directora del Instituto Cervantes en la capital china, Inmaculada González Puy, donde explicó "las diferentes acciones encaminadas a la difusión de la cultura de la Región de Murcia y a la internacionalización de nuestros creadores, embajadores de la Región a través del gran trabajo que realizan".

Celdrán informó sobre el acuerdo alcanzado entre el Gobierno regional y el Instituto Cervantes, "una institución cultural de referencia en el mundo y con presencia internacional, ya que posee centros en casi medio centenar de países", y avanzó otras actuaciones ya cerradas para 2018.

En concreto, explicó que hasta Roma y Manila "llegarán dos artistas de una larga y consolidada trayectoria como son Pedro Cano y Ángel Mateo Charris, quienes participarán en talleres, muestras y otro tipo de actividades que, como las programadas en Pekín pretenden fomentar también el intercambio cultural y que los artistas de unos y otros países puedan poner en común sus ideas, metodologías y proyectos de futuro".

La muestra

La muestra que mañana se inaugura en Pekín irá seguida de una mesa redonda en la que participarán profesionales chinos de la cultura, los comisarios Rosina Gómez Baeza (gestora cultural, exdirectora de ARCO y actual presidenta de Factoría Cultural) y Miguel Ángel Hernández Navarro (profesor de Historia del Arte en la Universidad de Murcia, escritor y crítico de arte).

Los artistas que seleccionados para exponer sus obras en el Instituto Cervantes de Pekín son creadores de la Región de Murcia nacidos en las décadas de los 70 y 80 pero que ya poseen una amplia trayectoria. Son artistas de diferentes disciplinas y metodologías de trabajo que, en esta ocasión, comparten con sus obras un discurso común que ha sido abordado en numerosas ocasiones desde el mundo del arte: el del paso del tiempo; la vuelta a un tiempo lento, denso y material que sea reflejo de la experiencia de los cuerpos, las huellas y los ecos.

Además de exponer en el Instituto Cervantes, su obra se podrá ver, del 29 de abril al 2 de mayo, en 'Art Beijing', "una importante feria internacional de arte contemporáneo donde artistas y comisarios podrán establecer nuevos contactos que permitan la apertura de la cultura murciana a nuevos mercados en crecimiento y con gran proyección de futuro como el asiático", añadió Celdrán, quien hoy también se reunió con los comisarios y artistas que han viajado a la cuidad china y a quienes felicitó "por el gran trabajo realizado y cuyo resultado se podrá disfrutar a partir de mañana".

Artistas de la Región llegan a Pekín para exponer sus obras en la primera actividad que se realiza con el Instituto Cervantes - 1, Foto 1
Murcia.com