El PSOE impulsa un Acuerdo de País para la Ciencia, "ante los retrocesos, recortes y trabas del Gobierno del PP"

Fuente:

El PSOE impulsa un Acuerdo de País para la Ciencia,

"Es imprescindible recuperar la inversión, el retorno urgente de los científicos expulsados de nuestro país por el Gobierno del PP, y acabar con la burocratización y la fiscalización de la ciencia", ha señalado la portavoz socialista de Innovación, María González Veracruz.

El Pleno del Congreso ha aprobado una moción del Grupo Parlamentario Socialista, para "impulsar un Acuerdo de País para la Ciencia, en el que se garantice la estabilidad presupuestaria pública destinada a la I+D+i" y para poner en marcha un "Plan de rescate" que permita recuperar "al menos a 10.000 investigadores exiliados".

La portavoz socialista de Innovación, María González Veracruz encargada de defender esta iniciativa- se ha felicitado de que "el Congreso apruebe este acuerdo fundamental para nuestro país y para la comunidad científica", a pesar de las trabas del Gobierno". Para la portavoz socialista, "es urgente y necesario este Acuerdo de País para la Ciencia", ya que "el prestigio de un país se mide por su ciencia", pero "el Gobierno del PP persigue a los científicos en lugar de apoyar ese talento", lamentó.

La portavoz socialista ha denunciado los "retrocesos, recortes y trabas" del Gobierno del PP a la ciencia: "Es imprescindible un acuerdo por la investigación, para recuperar los niveles de inversión, que han retrocedió 10 años; para el retorno urgente de los científicos que han sido expulsados de nuestro país por el Gobierno del PP; y para acabar con la burocratización y la fiscalización de la ciencia, tal y como exige la comunidad científica. No podemos seguir permitiendo que sea tan difícil investigar en este país".

"No puede ser cualquier acuerdo, no estamos dispuestos a blanquear las políticas de precariedad del Gobierno", ha advertido la diputada socialista. "La competitividad, el presente y el futuro de nuestro país pasa por otro modelo económico".

Para ello, los socialistas proponen un Plan de retorno del talento científico que recupere a 10.000 investigadores "expulsados" del sistema, ha explicado la portavoz socialista, que ha reclamado también al Gobierno que garantice la estabilidad presupuestaria pública destinada a la I+D+i, incrementando progresivamente la inversión pública al menos hasta el 2,5% del gasto total de los PGE para 2020 y estimulando la inversión privada.

Además, los socialistas quieren que el Gobierno se comprometa a incrementar o al menos mantener los presupuestos públicos en ciencia y tecnología incluso en ciclos de crisis económica, así como la ejecución total de los presupuestos públicos dedicados a I+D+i.

Con el Plan de rescate para la recuperación del talento científico se pretende incorporar "con criterios de excelencia" al menos a 10.000 investigadores durante 4 años. De igual modo, los socialistas quieren que se modifique la normativa necesaria para estabilizar la situación laboral de los investigadores, establecer un sistema de control financiero y aprobar un reglamento que establezca un sistema objetivo de evaluación del trabajo de los investigadores.

También se considera la investigación como actividad de interés general y, en tal sentido, se procede a impulsar la modificación de la Ley de IVA con el fin de que las subvenciones a los organismos públicos mencionados que están exentos del IVA, con el derecho a la deducción del 100% del IVA soportado.

"Para conseguir ese acuerdo que necesita nuestro país hay que hacer efectiva la Agencia Estatal de Investigación", ha señalado María González Veracruz, apostando por un nuevo modelo más acorde con los modelos internacionales de éxito. Además, la iniciativa trata de fomentar la movilidad y la colaboración entre universidades, organismos públicos de investigación y empresas o instituciones privadas; prevé potenciar el Consejo Asesor de Ciencia, Tecnología e Innovación; y promover planes de igualdad en los centros del Sistema de Ciencia e Innovación, y elaborar un programa de sensibilización y visibilización de la mujer en la ciencia.

"Los socialistas nos negamos a seguir expulsando el talento de las universidades y los centros de investigación. No nos vamos a resignar a la precariedad, a la falta de financiación, a los recortes y a la burocracia. Es imprescindible para el futuro de nuestro país", concluyó.

El PSOE impulsa un Acuerdo de País para la Ciencia, ante los retrocesos, recortes y trabas del Gobierno del PP - 1, Foto 1
Murcia.com