Familia colaborará con los agentes implicados en la gestión tributaria para animar a los contribuyentes a que marquen en la X Solidaria

Fuente:

La consejera se reúne con el delegado de la Agencia Tributaria para analizar las actuaciones a favor de esta asignación

Familia colaborará con los agentes implicados en la gestión tributaria para animar a los contribuyentes a que marquen en la X Solidaria

La consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Violante Tomás, se reunió hoy con el delegado especial de la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT), Alfonso del Moral González, para analizar las actuaciones orientadas a marcar la X Solidaria en las declaraciones de Renta y Patrimonio de 2017.

Tras el encuentro de trabajo destacó que la Comunidad colaborará con todos los agentes implicados en la gestión tributaria para animar a los contribuyentes a que marquen en la declaración de la renta la casilla de los fines de asignación de cantidades a actividades de interés general consideradas de interés social.

"Queremos establecer esta colaboración necesaria para que los técnicos puedan informar a los contribuyentes, ya que cuantas más X se marquen, habrán más fondos destinados a proyectos de tipo social", declaró la consejera.

Con esta acción "se ayuda a las personas más vulnerables, por eso hay que contar con los técnicos de la Administración Tributaria que ayudan a los ciudadanos sus declaraciones, para que sean ellos los prescriptores a la hora de explicar la importancia de marcar la casilla se denomina Actividades de Interés Social".

A través del envío de información puntual desde la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades a estas administraciones, relacionadas con la campaña de IRPF, los profesionales podrán conocer de primera mano la finalidad de estas ayudas, que se destinan a cubrir necesidades de asistencia social, dirigidas a personas en situación de pobreza, exclusión social o de especial vulnerabilidad.

Esta colaboración se inició el pasado mes de febrero con los representantes de los colegios profesionales de graduados sociales y de economistas de la Región de Murcia, de cara a la campaña anual de la renta, cuyo plazo de presentación comienza el 4 de abril.

7, 2 millones solidarios

Con los fondos de la X Solidaria, la Región de Murcia ha subvencionado 336 proyectos de 89 entidades del Tercer Sector, con más de 7,2 millones de euros, a través de los proyectos que presentaron en 2017 y que se van a desarrollar durante este año, ayudando a más de 46.000 personas. Se atenderá a 15 colectivos como infancia, jóvenes, mujer, personas mayores, con discapacidad, drogodependientes, reclusas o exreclusas, en riesgo de exclusión, pueblo gitano e inmigrantes, entre otros.

La orden de subvenciones recoge 36 programas que se consideran prioritarios para su financiación con cargo a estas subvenciones, entre los que destacan los de intervención para familias con necesidades especiales de atención integral socio sanitaria, de prevención y promoción de la salud para inmigrantes o de atención socio sanitaria destinados a personas sin hogar. También se recogen aquellos de promoción y educación para la salud de la población gitana, con especial incidencia en las mujeres, o los programas de atención integral dirigidos a la promoción de la autonomía personal de las personas con discapacidad, entre otros.

Los 25 años del programa de subvenciones del IRPF han permitido construir un modelo de sociedad civil consolidado, que es referente a nivel internacional y europeo. "Ahora, más que nunca, tenemos que seguir haciendo efectivo el principio de solidaridad, vertebrar socialmente el territorio y contribuir a la equidad", declaró la consejera.

Familia colaborará con los agentes implicados en la gestión tributaria para animar a los contribuyentes a que marquen en la X Solidaria - 1, Foto 1
Murcia.com