Seis artistas de la Región de Murcia convierten en Pekín sus obras de arte en ´Tiempo material´

Fuente:

La capital china acoge la primera actividad de internacionalización y promoción de la cultura murciana promovida por la Consejería de Turismo, Cultura y Medio Ambiente junto al Instituto Cervantes

Seis artistas de la Región de Murcia convierten en Pekín sus obras de arte en ´Tiempo material´

La Consejería de Turismo, Cultura y Medio Ambiente ha inaugurado hoy en la sede del Instituto Cervantes de Pekín la exposición 'Tiempo material. Procesos, memorias, afectos', en la que seis artistas murcianos exhiben una veintena de obras en su sala de exposiciones hasta el próximo 2 de mayo.

En concreto, exhiben sus creaciones artistas nacidos en las décadas de los 70 y los 80 pero que ya poseen una extensa y reconocida trayectoria como Tatiana Abellán, Eduardo Balanza, Juanli Carrión, Nico Munuera, Sonia Navarro y Sergio Porlán. Todos ellos han sido seleccionados para este proyecto por los comisarios Rosina Gómez-Baeza y Miguel Ángel Hernández.

El consejero de Turismo, Cultura y Medio Ambiente, Javier Celdrán, presidió hoy el acto de inauguración junto al embajador de España en China, Alberto Carnero, y la directora del Instituto Cervantes de Pekín, Inmaculada González Puy, y asistió posteriormente a la celebración de la mesa redonda 'Nuevas generaciones artísticas en España y China', en la que han participado profesionales y representantes de la cultura del país asiático.

Celdrán explicó que "a través de esta exposición que hoy inauguramos, de las charlas de los comisarios y la mesa redonda y también de la posterior participación de los artistas murcianos en 'Art Beijing', tratamos de dar a conocer la riqueza cultural y artística de nuestra Región, así como fomentar el intercambio entre Murcia y Pekín, entre artistas de uno y otro país, para que continúen enriqueciéndose con las diferencias, descubriendo similitudes y para que el arte de la Región de Murcia se abra a nuevos mercados de gran crecimiento como el asiático".

El proyecto

Más de veinte obras han sido seleccionadas para el proyecto 'Tiempo material'. La mayoría de ellas se exhiben esos días en la sede del Instituto Cervantes, mientras que otras llevarán el nombre de la Región de Murcia hasta la feria de arte contemporáneo 'Art Beijing', del 29 de abril al 2 de mayo.

Bajo el mismo título, los proyectos parten de la sensación actual de no tener tiempo para nada, de llegar siempre tarde en un mundo cuya velocidad es cada vez mayor. Frente a esa aceleración y la comprensión espacio-temporal, el arte se sitúa como un lugar donde el tiempo aún se habita; un espacio capaz de promover una experiencia plena alternativa a la vivida en un mundo superficial y veloz. Desde diferentes técnicas e intereses, los seis artistas abogan, cada uno a su manera, por volver a un tiempo lento, denso y material, el tiempo de la experiencia, las huellas y los ecos del pasado.

Nico Munuera (Lorca, 1974), con sus hipnóticos y abstractos paisajes visuales, evoca el proceso de creación de la obra, mientras que Sergio Porlán (Lorca, 1983) lleva la pintura más allá de los límites de lo pictórico, con obras realizadas con hierro, meta relato, acrílico y leche de soja; y Juanli Carrión (Yecla, 1982) muestra algunas de sus 'des-pinturas' para hablar de la expansión de la pintura, de la relación entre lo visible y lo invisible, la abstracción y la concreción.

Las imágenes de Sonia Navarro (Puerto Lumbreras, 1975) son una sutura del pasado y en ellas juega con una metáfora que hace literal: coser la historia, tejer la memoria. Tatiana Abellán (Molina de Segura, 1981) trabaja también en torno a la memoria aludiendo directamente a su desaparición mediante el borrado de imágenes. Por último, Eduardo Balanza (Murcia, 1971) refleja la caducidad de la memoria y da a la obsolescencia un papel relevante ahondando en la nostalgia por los analógico y los dispositivos tecnológicos como el casete.

Turismo cultural de calidad

Esta exposición es la primera actividad desarrollada en una sede del Instituto Cervantes tras la firma del acuerdo entre esta institución y la Consejería de Turismo, Cultura y Medio Ambiente. En este sentido, Celdrán declaró que, "desde el Gobierno de la Región de Murcia somos conscientes de que las colaboraciones y acuerdos con administraciones, instituciones y empresas nacionales e internacionales son fundamentales para que la Región de Murcia continúe creciendo, consolidándose también de este modo una marca de turismo cultural de calidad".

Desde Pekín, el titular de Cultura agradeció la acogida y animó a quienes visiten la exposición los próximos meses a "descubrir la riqueza de este rincón del sureste español en el que la cultura y el patrimonio conforman, junto al sol y playa, las actividades deportivas, la gastronomía y la naturaleza, una oferta variada y de calidad para el más exigente de los viajeros".

Seis artistas de la Región de Murcia convierten en Pekín sus obras de arte en ´Tiempo material´ - 1, Foto 1
Seis artistas de la Región de Murcia convierten en Pekín sus obras de arte en ´Tiempo material´ - 2, Foto 2
Seis artistas de la Región de Murcia convierten en Pekín sus obras de arte en ´Tiempo material´ - 3, Foto 3
Murcia.com