El PSOE afirma que la temporalidad y la precarización del empleo son los pilares en los que se sustenta el mercado de trabajo

Fuente:

Antonio Guillamón señala que se trata de un mercado inestable e incierto que no contribuye al natural clima de confianza con el que la ciudadanía debiera afrontar el futuro. Y en el que las políticas activas de empleo no consiguen reducir suficientemente el número de parados de larga duración y el de los mayores de 45 y 55 años, que se han convertido en un problema estructural en la Región de Murcia

El diputado regional socialista Antonio Guillamón ha asegurado que la temporalidad en el empleo, junto a la precarización, los bajos salarios, la pérdida de derechos de los trabajadores y la alta siniestralidad laboral, son los pilares en los que se está sustentando el mercado de trabajo que están construyendo los gobiernos de derechas en España y en la Región de Murcia.

Guillamón ha recordado que los contratos temporales vuelven a ser la tónica en el mercado de trabajo, manteniéndose la permanente cifra de que 9 de cada 10 empleos son solo durante un periodo determinado de tiempo que, en el 25 por ciento de los casos no alcanzan la semana de duración.

"Es un mercado de trabajo inestable e incierto que no contribuye al natural clima de confianza con el que la ciudadanía debiera afrontar el futuro y el de sus familias. Y en el que las políticas activas de empleo no consiguen reducir suficientemente el número de parados de larga duración y el de los mayores de 45 y 55 años que se han convertido en un problema estructural en la Región". ha señalado.

Según Guillamón, los datos del pasado mes de abril indican que la tasa de cobertura vuelve a caer por debajo del 50 por ciento, lo que significa que en la Región de Murcia hay más de 52.000 personas abandonadas a su suerte, muchas de ellas, en una situación de pobreza y exclusión social y con remotas posibilidades de retornar al mercado laboral.

"De seguir así, y dados los escasos resultados de las políticas de empleo de la derecha, los socialistas no vislumbramos un futuro prometedor para las personas que han perdido su empleo", ha comentado.

"Porque no confiamos en que el Gobierno regional del PP esté haciendo lo necesario para crear un clima de confianza y certidumbre en el futuro para que las personas puedan desarrollar un proyecto vital digno, que les permita llegar al final de su vida laboral con tranquilidad", ha añadido.

Finalmente, ha reiterado que es necesario derogar la reforma laboral de Rajoy "que tanto daño está haciendo a los trabajadores", y desarrollar un nuevo Estatuto de los Trabajadores que incluya nuevos derechos, junto a las condiciones laborales clásicas conquistadas, considerando también la seguridad y la salud en el trabajo.

El PSOE afirma que la temporalidad y la precarización del empleo son los pilares en los que se sustenta el mercado de trabajo, Foto 1
Murcia.com