López Miras anuncia un nuevo Plan de Prevención de Riesgos Laborales para 2019

Fuente:

El presidente mantiene una reunión con el secretario nacional de UGT, donde abordan "los factores que se deben impulsar para que el futuro de la Región esté marcado por más empleo estable y de calidad"

López Miras anuncia un nuevo Plan de Prevención de Riesgos Laborales para 2019

Destaca que 7 de cada 10 nuevos empleos en la Región son indefinidos y que "la media de afiliados a la Seguridad Social está en torno a los 166 al día"

El presidente Fernando López Miras anunció hoy que el Gobierno regional trabaja ya en un nuevo Plan Estratégico de Prevención de Riesgos Laborales para el horizonte 2019-2021, "cuyo borrador compartiremos con los agentes sociales, y escucharemos sus propuestas y opiniones al respecto". Se iniciará así un periodo de negociación sobre la base de un documento que se asentará sobre seis ejes estratégicos: formación, investigación, divulgación, control, apoyo e incentivación.

López Miras realizó estas declaraciones al término del encuentro de trabajo mantenido con el secretario nacional de la Unión General de Trabajadores (UGT), José Álvarez, "una reunión altamente productiva en la que se puso de manifiesto que tenemos un nexo en común y el mismo objetivo de que haya más empleo de calidad, con mejores condiciones, mucho más estable y mejores salarios", resaltó.

"Estamos dando pasos en esa dirección", dijo el presidente, quien recordó que 7 de cada 10 nuevos empleos son indefinidos, y subrayó que "en lo que llevamos de año se han creado más de 5.000 puestos de trabajo indefinidos y la media de afiliados a la Seguridad Social está en torno a los 166 al día".

Destacó que durante esta reunión "hemos hablado de presente pero también de los factores en los que podemos trabajar para que el futuro de la Región esté marcado por más empleo estable y de calidad". En este sentido, apostaron por potenciar aún más el sector industrial, donde la Comunidad ya es líder a nivel nacional; el impulso al sector turístico, las medidas para reducir la siniestralidad laboral, así como "el peso específico que en empleos pueden tener este año la llegada de la Alta Velocidad y la apertura del Aeropuerto Internacional de la Región de Murcia".

Coincidieron en la necesidad de que "el crecimiento y la transformación productiva de la Región tengan muy en cuenta a la mujer". Así, López Miras resaltó que "desde el Gobierno regional ya estamos implementando políticas de igualdad en el empleo y en el trabajo, pero lo vamos a intensificar", y recordó que la Comunidad destina más de 4 millones de euros a políticas de Igualdad en la Región.

Igualmente, subrayó que para eliminar la brecha salarial entre hombres y mujeres también hemos aprobado un programa que, entre otras acciones, contempla que aquellas empresas que hayan sido sancionadas por discriminación entre trabajadoras y trabajadores no van a poder contratar con la Administración regional. Se refirió también a las medidas puestas en marcha para luchar contra la violencia de género y la inserción laboral de las víctimas, con programas específicos que han sido reconocidos a nivel europeo.

"Queda muchísimo por hacer pero los objetivos y las estrategias están claras", remarcó el presidente quien, afirmó que "cualquier política para favorecer un empleo estable, de calidad y con mejores salarios, se debe poner en marcha escuchan a los representantes de los trabajadores y teniendo en cuenta su opinión".

López Miras anuncia un nuevo Plan de Prevención de Riesgos Laborales para 2019 - 1, Foto 1
López Miras anuncia un nuevo Plan de Prevención de Riesgos Laborales para 2019 - 2, Foto 2
Murcia.com