Las pymes murcianas piden al nuevo Gobierno socialista reducir los impuestos y adecuarlos a sus beneficios reales

Fuente:

Los negocios de la región lideran la petición de disminuir la carga fiscal alcanzando al 60% del total y superando la media nacional (53%).

A nivel nacional, las mujeres también solicitan más facilidades para acceder al paro y darse de alta y baja en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA).

Los impuestos siguen siendo una barrera para el motor de la economía de Murcia, las pymes. Tanto es así que las pequeñas y medianas empresas de la región tienen una petición para el nuevo Gobierno socialista: reducir los impuestos (60%) que abonan. De hecho, los negocios de Murcia son los que lideran esta demanda a nivel español y superan la media nacional (53%). Las pymes autonómicas también solicitan adecuar los gravámenes a sus beneficios reales. Si en 2016 solo un 31% de las pymes solicitaba este cambio, en 2018 la cifra asciende al 51%, veinte puntos más. Estas son las principales reivindicaciones que se desprenden de la tercera edición del estudio 'Las pymes españolas en el ámbito online' .

Además, los gerentes de las pequeñas y medianas empresas de la Región de Murcia piden a Pedro Sánchez la supresión del pago por adelantado del IVA a Hacienda (21%) y facilitar el acceso al crédito (12%) para poder financiar sus negocios con garantías. El estudio también muestra la reivindicación de las pymes para reducir los trámites a la hora de crear una empresa (16%), aunque desciende seis puntos respecto al 2016, año en que tomó posesión el segundo Gobierno de Mariano Rajoy.

Por último, cada año aumentan las pymes murcianas que otorgan más relevancia a la formación y hoy son el 15% las que piden al Gobierno más medidas para formar a sus trabajadores, nueve puntos más que en 2016. Sin embargo, avanzar hacia un mercado fiscal en España o facilitar la internacionalización solo es relevante para el 7% de las pequeñas y medianas empresas.

Reivindicación femenina: paro y alta en el RETA

Otra de las reivindicaciones realizadas por el 16% de los negocios de Murcia es tener más facilidades para acceder al paro y para darse de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA). A nivel nacional, son las mujeres empresarias las que piden en mayor medida más facilidades para acceder al paro y al RETA. Concretamente, el 24% de las gerentes pide más facilidades y flexibilidad frente al 17% de los hombres.

Acerca del estudio 'Las pymes españolas en el ámbito online'

La tercera edición del estudio se ha realizado con la empresa Madison Market Research con el objetivo de analizar en profundidad la situación de las pequeñas y medianas empresas españolas en relación al comercio electrónico. El estudio, llevado a cabo durante febrero y marzo de 2018, ha contado con un trabajo de campo de 1.296 entrevistas telefónicas abarcando todo el territorio nacional.

Las pymes murcianas piden al nuevo Gobierno socialista reducir los impuestos y adecuarlos a sus beneficios reales, Foto 1
Murcia.com