M. Ángeles García Navarro: "La Urgencias en la Región tienen un problema crónico de gestión que en verano se agudiza"

Fuente:

M. Ángeles García Navarro:

La diputada regional M. Ángeles García Navarro y las integrantes de la Plataforma de facultativos de urgencias del Área II, han explicado el estado de precariedad profesional, la falta de recursos y la ausencia absoluta de planificación del SMS.

M. Ángeles García Navarro ha afirmado que la situación en la que se van a encontrar muchos centros hospitalarios de la Región durante este verano en la Región "no ha contado con el apoyo de los profesionales ya que las medidas adoptadas por el Gerente del SMS son las mismas que se han ido adoptando desde hace años" y ha añadido que en la actualidad la población no se desplaza de forma masiva a la costa por lo que la demanda de consultas en todos los territorios sigue siendo elevada.

Ente eso, ha afirmado García Navarro que en verano "se siguen cerrando plantas, consultorios y reduciendo los horarios de los centros sanitarios, o se reducen camas hospitalarias con la excusa de que hay menos población y menos demanda" por lo que el Consejero de Salud no puede decir que es un éxito que se abran este año 5 consultorios más que el año pasado o tener disponibles 18 camas más, cuando su responsabilidad es mantearlas todos abiertos y con personal suficiente para atender las demandas".

En este sentido la diputada regional de Podemos ha explicado que un claro síntoma de la ausencia de planificación del la Consejería de Salud es la situación de los servicios de urgencias. Así "este fallo del sistema lo están sufriendo los pacientes y los profesionales y desde distintos hospitales de la Región, como la Arrixaca, el Morales Meseguer, el hospital comarcal del Noroeste, o el Santa Lucia de Cartagena, lo han comunicado al Gerente y al Consejero pero no han hecho nada de nada"

La diputada de Podemos ha avanzado que desde su grupo parlamentario se va a pedir información expresa al Consejero de Salud, para conocer la dotación de las plantillas, y de estas cuantos profesionales son fijos, interinos, y cuantos están exentos de hacer guardia. Del mismo modo solicitará información sobre la duración media de los contratos y número de personal médico adscrito a los centros hospitalarios.

Entre las medidas más relevantes, M. Ángeles García Navarro ha informado que desde Podemos se exigirá un sistema de triaje que homogeneíce las diferentes áreas de salud, y un aumento de plantilla que garantice la calidad asistencial.

M. Ángeles García Navarro: La Urgencias en la Región tienen un problema crónico de gestión que en verano se agudiza - 1, Foto 1
M. Ángeles García Navarro: La Urgencias en la Región tienen un problema crónico de gestión que en verano se agudiza - 2, Foto 2
Murcia.com