Salud apuesta por normalizar la imagen de los 2.000 pacientes ostomizados de la Región

Fuente:

El consejero Manuel Villegas asiste a los actos del Día Mundial, organizados por la Asociación de Ostomizados de Cartagena

Salud apuesta por normalizar la imagen de los 2.000 pacientes ostomizados de la Región

La Comunidad se suma a los actos con motivo de la celebración del Día Mundial del Paciente Ostomizado, que ha programado la Asociación de Ostomizados de Cartagena con el fin de normalizar la imagen de las 2.000 personas con estoma de la Región.

En la jornada intervino el doctor Juan A. Luján, cirujano jefe del hospital Virgen de la Arrixaca, además, contó con una mesa redonda. El consejero de Salud, Manuel Villegas, que asistió a los actos, señaló que "el objetivo de esta iniciativa pasa por concienciar a la sociedad sobre el día a día de los ostomizados y dar visibilidad a este numeroso colectivo de pacientes".

Villegas señaló que este tipo de intervenciones "suponen un gran impacto en la calidad de vida de las personas", por lo que dijo que "es fundamental la labor de los estomaterapeutas para garantizar unos cuidados adecuados y ayudarles a afrontar el proceso para normalizar socialmente sus vidas".

En este sentido, los enfermeros expertos en estomaterapia juegan un papel crucial a la hora de facilitar una capacitación y educación sanitaria a los pacientes, puesto que se ocupan de prevenir, detectar y tratar las posibles complicaciones.

En la Región de Murcia existen consultas específicas de enfermería de ostomías en los hospitales Virgen de la Arrixaca, Morales Meseguer y Reina Sofía de Murcia; Santa Lucía de Cartagena; Rafael Méndez de Lorca, y De la Vega Lorenzo Guirao, en Cieza; mientras que el hospital Comarcal del Noroeste cuenta con una persona de referencia dedicada a atender a estos pacientes.

Se calcula que en España hay más de 70.000 personas a las que se les ha practicado una ostomía y más de 13.000 se someten cada año a esta intervención quirúrgica que pasa por crear una comunicación artificial entre algún órgano y el exterior para eliminar los fluidos corporales (materia fecal, urinaria o secreciones del organismo).

Más iniciativas

Como parte de la estrategia para poner el foco en este tipo de pacientes durante la conmemoración del día mundial, a través del proyecto Gesto, se lleva a cabo la campaña 'Pon una bolsa en tu vida'. Además, se han organizado una serie de actividades en el salón de actos de la Consejería de Salud para reconocer la labor de los profesionales y dar visibilidad a los pacientes de este ámbito.

La campaña apuesta por dar protagonismo a las personas con estoma, proponiendo visibilizar su situación con imágenes y videos que se difundan a través de las redes sociales, acompañadas por el hasthag #DiaMundialOstomizado. Para sumar el máximo número de apoyos se invita a compartir y retar a compañeros, amigos y familia a participar y que usen la imaginación pintando una bolsa en la tripa, una flor, escribir un lema, crear de forma artesanal una bolsa o grabar un mensaje. En definitiva se trata de sacar a la luz a las personas portadoras de una ostomía y de que sean conocidos tanto entre la población como entre los medios de comunicación, y que sepan qué se siente llevando una bolsa.

Salud apuesta por normalizar la imagen de los 2.000 pacientes ostomizados de la Región - 1, Foto 1
Murcia.com