El Gobierno regional critica que el Estado no dé fecha definitiva para la llegada del AVE, retrasada por una decisión política

Fuente:

El consejero de Fomento e Infraestructuras lamenta que "se perjudique el interés general de los murcianos y tres años de progreso económico de la Región por modificar de manera arbitraria el plan de obras"

El Gobierno regional critica que el Estado no dé fecha definitiva para la llegada del AVE, retrasada por una decisión política

Patricio Valverde denuncia el Plan de Obras acumula varios meses de retrasos y exige al Gobierno central que asuma responsabilidades "por su mala gestión"

El Ejecutivo regional criticó hoy que el Gobierno de España "no dé una fecha concreta y definitiva" para la llegada de la alta velocidad a la Región mientras se ejecutan las obras del soterramiento de las vías del tren a su paso por Murcia "por una decisión política, que no técnica".

El consejero de Fomento e Infraestructuras, Patricio Valverde, lamentó que "se perjudique el interés general de todos los murcianos y tres años de progreso económico de la Región por modificar de manera arbitraria el plan de obras" comprometido por el anterior equipo de ADIF.

Valverde señaló que, además, "el Gobierno de España retiró los postes que permitían la extensión de la catenaria, lo que elimina la posibilidad de electrificar la vía ferroviaria, que nos garantiza la modernización y mejora de los trenes".

"La planificación de las obras es la misma que había con el anterior Gobierno de España, y en la reunión de hoy hemos corroborado lo que nos temíamos y es que el Ministerio de Fomento ha paralizado las obras para la llegada del AVE", señaló Valverde.

Valverde realizó estas declaraciones tras la reunión de la Comisión Social de Seguimiento de las Obras de Soterramiento del Ferrocarril en Murcia, en la que se informó del estado de ejecución a colegios profesionales, asociaciones de empresarios, vecinos, sindicatos y partidos políticos y administraciones públicas.

El titular de Fomento destacó que el Gobierno central acumula "varios meses de retrasos" en la ejecución de las obras de soterramiento y le exigió que asuma "responsabilidades" por los retrasos en los trabajos previstos en el plan de obras, que achacó a "una mala gestión del Estado para cumplir los plazos comprometidos".

Valverde reprochó al delegado del Gobierno, Diego Conesa, el retraso en las obras a pesar de que se comprometió a acelerar al máximo los plazos.

El responsable autonómico de Fomento se refirió al retraso del cierre del paso a nivel de Santiago el Mayor hasta al menos al mes de marzo, previsto inicialmente para finales de este año, y destacó que es "precisamente consecuencia de las demoras en las obras de excavación". También aludió a la ralentización de los trabajos de tendido de la catenaria tras el cambio en el Gobierno central.

Ocho meses sin la Comisión Social

Durante la reunión, el consejero criticó que "el Gobierno de España ha actuado con deslealtad y de espaldas a la Comunidad, sin dar información de los importantísimos cambios que se han producido en las obras en los últimos meses" y apuntó que "la única información que conocemos es a través de los medios de comunicación".

Por ello, expresó su disconformidad con la forma y el fondo del nuevo Gobierno de España, que "no ha dado ni información ni certificaciones de la obra ejecutada al Ejecutivo autonómico, que cofinanciamos en un 26 por ciento, con 157 millones".

En este sentido, lamentó que "hayan pasado ocho meses sin que se haya reunido la Comisión Social, pese a las solicitudes realizadas al ministro de Fomento, José Luis Ábalos".

El Gobierno regional critica que el Estado no dé fecha definitiva para la llegada del AVE, retrasada por una decisión política - 1, Foto 1
Murcia.com