"Hay que elevar la sentencia del Supremo sobre las hipotecas al Tribunal de Justicia de la Unión Europea"

Fuente:

Como asegura Javier López Pérez, Director de Área Jurídica Global: "Ha sido una sentencia enfocada más en el impacto económico que en el impacto jurídico", y compara lo dictado por el Supremo con lo sucedido con las cláusulas suelo

Área Jurídica Global, despacho de abogados con más de 100 despachos y 300 abogados en España especializados en derecho bancario europeo, quiere mostrar su rechazo a la sentencia dictada ayer por el Tribunal Supremo en la que dictamina que el AJD, el impuesto de las hipotecas, tiene que pagarlo el cliente y no los bancos, en contra a como había sentenciado hace apenas unos días.

Según afirma Javier López Pérez, Director de Área Jurídica Global: "No estamos de acuerdo con la Sentencia del Tribunal Supremo que se desdice a sí mismo. No es serio. Ha sido una sentencia enfocada más en el impacto económico que en el impacto jurídico. No estamos de acuerdo, por lo que pediremos amparo al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE)".

Para el Director de Área Jurídica Global, el Tribunal Supremo "ha preferido la paz de la banca ante la caída importante en Bolsa que la justicia real". Y a su juicio: "Deberían dimitir todos en bloque. Los ciudadanos no debemos estar satisfechos con las Instituciones Judiciales. Tenemos que reclamar rotundamente, no sólo salir a la calle para defender nuestros intereses". Y recomiendo: "Hay que elevar la sentencia al TJUE y pedir responsabilidades y dimisiones".

Ya existe antecedente con la sentencia sobre las cláusulas suelo

López ha comparado lo sucedido con el tema de las hipotecas con lo ocurrido con las cláusulas suelo, si bien el Tribunal Supremo admitió que la cláusula era abusiva y por consiguiente nulo, y decidió que solo pudiera reclamarse desde el 2013. "Entonces, fue el TJUE el que indicó, como sucederá esta vez –asegura López-, que si es nula es nula y existirá la retroactividad de la cláusula abusiva también de los gastos, incluido el AJD".

Tras la sentencia, los bancos han subido en Bolsa. Por ejemplo, BBVA y Banco Santander han repuntando en torno a un 2% en la Bolsa de Nueva York al trascender la sentencia emitida hace unas horas por el Tribunal Supremo. Javier López asegura que: "Estamos ya cansados. Este puede ser el inicio de una nueva clase de consumidores descontentos con España que defienden sus intereses siendo europeos, reclamando a las únicas Instituciones Internacionales que hacen Justicia: al TJUE". "Menos mal que somos europeos. Menos mal que los despachos de abogados internacionales con sede en España saben ayudarnos a defender nuestros intereses". Y recomienda a los ciudadanos: "No dudes en reclamar si entiendes que no estás de acuerdo con la Sentencia del Tribunal Supremo que se desdice a sí mismo. Aprende a defender tus derechos, no te cruces de brazos frente a los abusos bancarios", sentencia López.

Área Jurídica Global, expertos en la Ley de la Segunda Oportunidad

Área Jurídica Global es un despacho de abogados expertos, entre otros temas, en la Ley de la Segunda Oportunidad (LSO) para particulares y autónomos. Se trata de una ley instaurada en 2015 que permite un proceso legal para hacer posible la absolución de deudas siempre y cuando se reúna una serie de condiciones. Dicha Ley va dirigida a las personas físicas que buscan cancelar sus deudas y no tienen la posibilidad de pagarlas, bien porque no tienen ingresos suficientes o porque no se le han dado facilidades para poder hacer frente a ellas. Va dirigida a autónomos y personas físicas que tienen una deuda inferior a 5 millones de euros y que hayan actuado de buena fe. La LSO da la posibilidad de solicitar la exoneración de sus deudas de forma total.

Por ello, desde Área Jurídica Global se recomienda acudir a un despacho de abogados especializados en derecho bancario que analizarán el estado actual del activo y pasivo de cada caso para determinar si es viable adherirse a la LSO. Una vez asignado abogado, será el encargado de acompañar al cliente en todo el proceso judicial para conseguir la exoneración de toda la deuda (obtención del BEPI, Beneficio Exoneración del Pasivo Insatisfecho). 

Hay que elevar la sentencia del Supremo sobre las hipotecas al Tribunal de Justicia de la Unión Europea - 1, Foto 1
Murcia.com