Una guía accesible en Lectura Fácil facilita el autocuidado a los diabéticos con discapacidad intelectual

Fuente:

La federación de asociaciones Plena inclusión Región de Murcia publica el manual ‘Saber más sobre la diabetes’ avalada por lectores con discapacidad intelectual y por Fremud, la federación regional de diabéticos

Una guía accesible en Lectura Fácil facilita el autocuidado a los diabéticos con discapacidad intelectual

La guía se puede descargar gratuitamente en internet y se distribuirá en papel en asociaciones y centros para personas con discapacidad intelectual, así como en bibliotecas y otros centros de interés

La publicación ha sido posible gracias a los contribuyentes que marcan la casilla de ‘fines sociales’ en su declaración de la Renta cuyas aportaciones gestiona el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad

Las personas con diabetes necesitan conocer su cuerpo, cuidar su alimentación y adquirir hábitos saludables. Para conseguirlo, es fundamental disponer de información adecuada, lo que no siempre es sencillo en el caso de las personas con discapacidad intelectual. Por eso Plena inclusión región de Murcia ha publicado un manual en el formato de Lectura Fácil que asegura su accesibilidad y su comprensión para este colectivo pero también para sus familiares, personas mayores, migrantes, etc.

‘Saber más sobre la diabetes’ está escrito y diseñado para ser comprensible sin perder rigor científico. Por un lado, ha sido elaborado por profesionales de la enfermería de asociaciones de personas con discapacidad intelectual federación Plena inclusión y además la avala la Federación de Asociaciones de Diabéticos de la Región de Murcia (Fremud). Pero la guía cuenta con un segundo aval, el de los lectores con discapacidad intelectual que han colaborado con los autores para señalar las dificultades y proponer alternativas. Esta validación es uno de los requisitos de la metodología de la Lectura Fácil que promueve y aplica Plena inclusión.

        De esta forma, la publicación puede servir para una lectura individual pero también para ayudar a los familiares a la hora de abordar el tema así como de material de apoyo en talleres y grupos. ‘¿Saber más sobre la diabetes?’ se puede descargar de forma gratuita en la web www.plenainclusionmurcia.org y se distribuirá en formato físico entre las asociaciones y centros de Plena inclusión Región de Murcia, así como en otras organizaciones para que llegue al mayor número de personas.

Esta guía se suma a las anteriores sobre epilepsia, disfagia y duelo, que han tenido una gran aceptación en el colectivo y reconocimientos a nivel nacional. Todas estas publicaciones han sido posible gracias a la financiación del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad por medio de las aportaciones de los contribuyentes que marcan en su declaración la casilla de ‘Fines de interés social’.

La guía ha sido presentada esta mañana en un acto presidido por consejero de Salud, Manuel Villegas, junto al presidente de Plena inclusión Región de Murcia, Joaquín Barberá, y la presidenta de Fremud, Silvia Serrano. También han intervenido el adaptador de Lectura Fácil, Juanjo Muñoz, y una de las personas con discapacidad intelectual que colaboró en la validación de los contenidos, Gloria Gómez, de la asociación Assido.

Lectura Fácil y derecho al acceso a la información

El movimiento Plena inclusión trabaja para que cada persona con discapacidad intelectual decida y haga realidad su proyecto de vida, para lo que es imprescindible asegurar su acceso en igualdad de condiciones al entorno físico, pero también a la información y los servicios abiertos al público.

Por eso, las personas con discapacidad intelectual reclaman información accesible sobre todos los ámbitos de la vida y también sobre su bienestar emocional. Para dar respuesta a esta necesidad, Plena inclusión Región de Murcia realiza publicaciones en Lectura Fácil, elaboradas por expertos en la materia, pero redactadas de manera accesible y con el asesoramiento de las propias personas con discapacidad intelectual.

La Lectura Fácil es una forma de presentar la información que cuida de que tanto la forma como el contenido para asegurar que es comprensible para sus destinatarios sin resumir ni eliminar información relevante ni infantilizar al lector. En estos documentos, todo está al servicio de la efectividad de la comunicación: desde la disposición del texto a la elección de las palabras, pasando por las ilustraciones y recursos gráficos.

‘Saber más sobre la diabetes’ es la cuarta publicación en Lectura Fácil que Plena inclusión Región de Murcia pone a disposición de los lectores. Antes se han elaborado otras sobre salud y bienestar. Concretamente, sobre epilepsia, disfagia y el duelo por un ser querido. Siempre se cuenta con un grupo de personas con discapacidad de las asociaciones que hace de grupo de muestra para recoger sus correcciones y aportaciones. Esta colección ha sido reconocida a nivel nacional como Buena Práctica en el I Congreso de Accesibilidad Cognitiva.

La Lectura Fácil es una herramienta para conseguir la ‘accesibilidad cognitiva’, aquella que se refiere a la información y a la comprensión de espacios, procesos y mensajes y sin la que no es posible conseguir el reto de la ‘Accesibilidad universal’. Así, la Convención Internacional de Derechos de las Personas con Discapacidad de las Naciones Unidas dedica un artículo de forma exclusiva a la accesibilidad y define que las medidas que han de adoptar los estados partes se refieren a la eliminación de barreras de acceso edificios y vías, pero también a los servicios de información, comunicaciones y de otro tipo.

La convención se refiere además de al Braille y a los sistemas auditivos, etc. al “lenguaje sencillo, los medios de voz digitalizada y otros modos, medios y formatos aumentativos o alternativos de comunicación, incluida la tecnología de la información y las comunicaciones de fácil acceso”. La accesibilidad cognitiva no solo beneficia a las personas con discapacidad intelectual: la UNESCO estima que un 30% de la población tiene dificultades de comprensión lectora. Personas mayores, inmigrantes, etc. también forman parte de este porcentaje.

Plena inclusión Región de Murcia es el resultado de la unión de más de 3.000 familias que trabajan en común por el bienestar de las personas con discapacidad intelectual formando 26 entidades que dan empleo a 500 profesionales.

En toda España, Plena inclusión está formada por 891 entidades repartidas por el territorio español. Representa a más de 106.700 personas con discapacidad intelectual, 235.000 familiares, 24.000 profesionales y 8.000 personas voluntarias.

Una guía accesible en Lectura Fácil facilita el autocuidado a los diabéticos con discapacidad intelectual - 1, Foto 1
Una guía accesible en Lectura Fácil facilita el autocuidado a los diabéticos con discapacidad intelectual - 2, Foto 2
Murcia.com