IRM expresa su agradecimiento a los Servicios de Emergencia y a la solidaridad del pueblo

Fuente:

El sindicato hace un llamamiento a las Administraciones públicas para acometer las actuaciones necesarias para prevenir consecuencias tan devastadoras como las vistas en esta ocasión

La INTERSINDICAL Región Murciana quiere expresar su más profundo agradecimiento a la labor desarrollada por todas las personas que han colaborado, tanto directa como indirectamente, en dar respuesta a las múltiples incidencias que se han ocasionado con motivo de las lluvias torrenciales e inundaciones que hemos vivido durante estos últimos días en buena parte de nuestra Región.

Desde el sindicato queremos reconocer la dedicación y la gran profesionalidad con la que ha trabajado todo el personal de los diferentes Servicios de Emergencias, desde Bomberos, Agentes Medioambientales, Protección Civil, UME, Guardia Civil o agentes de Policía, que han desarrollado su labor directamente en los lugares más afectados. Queremos hacer también una mención especial a aquellas personas que, asumiendo grandes responsabilidades, han desempeñado papeles menos visibles pero igualmente importantes, como el personal técnico del Centro de Coordinación de Emergencias, responsables de Información y Operadores de Transmisiones.

De igual modo queremos mostrar todo nuestro apoyo a las familias que se han visto afectadas por las consecuencias de este temporal y nos gustaría agradecer la solidaridad expresada por las personas que a lo largo del fin de semana han colaborado en las labores de limpieza en las zonas afectadas y a los Servicios municipales de Limpieza, que continúan trabajando para que las personas afectadas puedan volver a la normalidad lo antes posible.

Desde LA INTERSINDICAL REGIÓN MURCIANA exigimos a las Administraciones que, una vez paliados los daños producidos por el paso de la DANA, acometan las actuaciones necesarias para prevenir que acontecimientos atmosféricos como estos tengan consecuencias tan devastadoras. Es necesario que los poderes públicos asuman su responsablidad para acabar con la urbanización indiscriminada en ramblas y escorrentías que ocupan el curso natural de las aguas, poner fin a la política de la improvisación y la falta de planificación y resolver las deficiencias estructurales que han dado lugar a tan destructivo desenlace.

Por último, es nuestra responsabilidad personal actuar de una manera que podamos reducir los impactos de nuestros comportamientos diarios sobre el medioambiente, que junto con políticas públicas que han permitido graves desmanes medioambientales, están detrás de los cambios en el clima que contribuyen a que determinados fenómenos meteorológicos sean cada vez más frecuentes y más dañinos.

IRM expresa su agradecimiento a los Servicios de Emergencia y a la solidaridad del pueblo, Foto 1
Murcia.com