Los chefs murcianos reinventan el recetario de la tierra en Región de Murcia Gastronómica

Fuente:

El congreso culinario organizado por 'La Verdad' entrega este lunes el Premio Nacional al Mérito Gastronómico a Pedro Subijana

Los chefs murcianos reinventan el recetario de la tierra en Región de Murcia Gastronómica

La tercera jornada de Región de Murcia Gastronómica estuvo marcada por los concursos que en esta octava edición han llenado el congreso de talento culinario. El sevillano Carlos Muñoz López, afincado en Toledo desde hace más de siete años se hizo con el título del III Concurso Nacional de Cortadores Profesionales de Jamón, organizado por eLPOZO ALIMENTACIÓN. El ganador aseguró que «el secreto para cortar el jamón fino es trabajar mucho, cortar mucho y hacerlo con cariño». Por otro lado, Antonio Velázquez, del restaurante El Portillo en Javalí Nuevo, resultó ganador de la la fase regional del concurso 'Maestro Parrillero Spain 2019-2020'. Velázquez luchará por el título nacional el próximo 31 de marzo en la gran final del certamen.

Una tarde de ponencias con sabor murciano

La tarde de ponencias comenzó con María Crespo y Miguel Ángel Albadalejo, del restaurante Perro Limón, ubicado en el barrio murciano de San Andrés. Los jóvenes cocineros acudieron al congreso organizado por ‘La Verdad’ para mostrar al público la esencia de su local y originalidad con la que trabajan en su nueva carta. Además, desvelaron uno de sus trucos para que la experiencia del comensal sea completa. «No solo hay que cumplir con las expectativas del servicio y la comida, hay que acompañar al cliente hasta el último minuto», apuntaron. 

Tomó el testigo Juan Guillamón, de AlmaMater, tras una larga trayectoria en restaurantes de todo el mundo. El maridaje fue el punto de partida de su ponencia, en la que puso de manifiesto que en su restaurante apuestan por «vinos de bodegas pequeñas y poca producción, que no caros, para que sorprendan». Después llegó a Región de Murcia Gastronómica Julio Velandrino, el propietario de la Taúlla, quien hizo un homenaje a su padre reinventando el arroz 'chapao' de su progenitor e hizo un guiño a la cocina del Mar Menor. En su intervención, que tituló ‘Julio Velandrino 2’ porque padre e hijo comparten nombre, el chef apostó por dar visibilidad a la gastronomía de la costa murciana y quiso hacerle un pequeño homenaje con una actualización de la receta de arroz marinero que un viejo amigo le explicó: el arroz ‘chapao’, con la lecha como ingrediente protagonista.

Después llegó el turno de Tomás Écija y Cundi Sánchez, finalista del Concurso Cocinero del Año 2020, con una ponencia dedicada a la barra. Mostraron cómo crear un espacio personal e innovador y devolver a esta popular zona del bar su dignidad perdida. Tras más de 17 años de trabajo en El Alberto y otros tantos en La Maita, Tomás Écija y Cundi Sánchez quisieron mostrar «el cuerpo a cuerpo, la relación cliente y camarero».

Para cerrar la sesión de ponencias, Juan Pablo Ortiz, de Barrigaverde, presentó la taberna en la que ha repensado los platos más tradicionales del recetario regional y que lleva en funcionamiento tan solo cuatro meses. A pesar de su trayectoria de más de 13 años como cocinero, es ahora cuando ha podido ver realizado su sueño de abrir un local propio.

Domingo de 'tardeo' en Región de Murcia Gastronómica 

Miles de murcianos y visitantes se reunieron de nuevo para disfrutar de la mejor gastronomía, una experiencia que pudieron completar durante la tarde en un nuevo y ampliado espacio de terraza. La Calle de las Tapas demostró, un año más, que sigue siendo uno de los grandes atractivos del congreso culinario organizado por 'La Verdad'.

Los expositores participantes en la octava edición de Región de Murcia Gastronómica son Acuarela, Alceño, Altuntún Embutidos de Atún, Andrés Mora Distribuciones, Ayuntamiento de Cartagena, Ayuntamiento de Mazarrón, Ayuntamiento de Pilar de la Horadada, Bodegas Juan Gil, Bodegas Luzón, Bodegas Madrid Romero, Bodegas Maset, Bodega Sierra Norte, Bodegas Viña Elena, Boxperience, Cárnicas Paco Rosa, Celivegan, Centro de Cualificación Turística 1001 sabores, Cocina sin gluten La Pandichina, Collados Quesería, Consejería de Agricultura, Cupra, El Buen Paladar, Escuela de Hostelería Murcia Emplea (Ayuntamiento de Murcia), Escuela de Hostelería de Cáritas, Espumosos Martínez, Estrella de Levante, Fetén la Sal de Murcia, Flairclub Coctelería, Frinsa, Fripozo, HOSTPV, José Díaz Café Asiático y Equipamiento Hostelero, Juan Gil, La Diligente Compañía de Vinos, Maguro Square Sushi, Maite Confitería & Brunch, Melones El Abuelo, Miguelitos Ruiz de la Roda, Moma Doux, Nueva Cocina Mediterránea, Panasa, Parlamento Andaluz, Pujante, Restaurante Casa Pacoche, Riscales Alimentación, Salazones Garre, Salzillo Tea and Coffee, Schweppes, Soqum, Taberna del Puerto de Cabo de Palos, Timber Gastrobar, Verabril Gastro-Marketing, Yavino y Yummyko by Kokoro. 

Pedro Subijana, Premio Nacional al Mérito Gastronómico

La cuarta y última jornada de Región de Murcia Gastronómica estará marcada por el poder de la sala en restaurantes con estrellas Michelin. Así, Adrián García Benedited, del restaurante Martín Berasategui (3 estrellas Michelin), descubrirá una nueva dimensión en el disfrute de los vinos. El encargado de desvelar el secreto del servicio personalizado será Juan Diego Sandoval, del restaurante Coque (3 estrellas Michelin). El ‘poder de la sonrisa’ correrá a cargo de Juan Moll, director de sala del Grupo Joël Robuchon (31 estrellas Michelin). Por otra parte, el sumiller Juan Luis García, de Casa Marcial (tres estrellas Michelin) dará las claves para una correcta puesta en escena y ejercer como perfectos anfitriones. Por útlimo, tendrá lugar una mesa redonda formada por Didier Fertilati, de Fuero Amigo; Pablo Catalá, de Bonamb (dos estrellas Michelin); y Jesús López, de Cabaña Buenavista (dos estrellas Michelin).

El broche de oro al congreso gastronómico organizado por 'La Verdad' lo pondrá Pedro Subijana, quien llegará mañana a la capital del Segura para recoger el el Premio Nacional al Mérito Gastronómico que entrega por primera vez el congreso. Exponente del movimiento denominado ‘Nueva Cocina Vasca’, Subijana recogerá un galardón a sus 53 años de trayectoria en los fogones. El cocinero vasco es uno de  de los rostros más destacados de la gastronomía española tras participar en varios programas de televisión. Desde el año 1986 es Comisario General de la Comunidad Europea de Cocineros en España. Subijana no deja de innovar y también ha creado un departamento de I+D+i en su propio restaurante y ha impulsado el patronato del Basque Culinary Center. Un ejemplo de excelencia que viene a Región de Murcia Gastronómica a compartir su brillante trayectoria con los asistentes al congreso culinario.

Los chefs murcianos reinventan el recetario de la tierra en Región de Murcia Gastronómica - 1, Foto 1
Los chefs murcianos reinventan el recetario de la tierra en Región de Murcia Gastronómica - 2, Foto 2
Los chefs murcianos reinventan el recetario de la tierra en Región de Murcia Gastronómica - 3, Foto 3
Los chefs murcianos reinventan el recetario de la tierra en Región de Murcia Gastronómica - 4, Foto 4
Murcia.com