Medio Ambiente convocará a la Mesa de la Caza para informar sobre el proyecto de Directrices Cinegéticas de la Región

Fuente:

La Consejería pedirá al Ministerio que el arruí pase de especie invasora a especie naturalizada

Medio Ambiente convocará a la Mesa de la Caza para informar sobre el proyecto de Directrices Cinegéticas de la Región

Luengo comunica a la Federación de Caza dos convocatorias de pruebas en 2020 para obtener el certificado de aptitud para cazadores

El consejero de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente, Antonio Luengo, convocará en próximas fechas a la Mesa de la Caza de la Región de Murcia para informar al sector sobre el borrador de Directrices Cinegéticas de la Región de Murcia, cuya tramitación, una vez adaptada a la Estrategia Nacional, está prevista a lo largo de 2020.

Este anuncio tuvo lugar con ocasión de la reunión que mantuvo el consejero con representantes de la Federación de Caza de la Región de Murcia, a quienes también se informó, entre otros asuntos, de la voluntad de solicitar al Ministerio el cambio de categoría del arruí para que deje de considerarse como especie exótica e invasora a especie naturalizada, lo que permitiría que fuera especie cinegética en toda la Región y no solo en los lugares donde se cazaba en 2007.

Además, el consejero apoyó la inclusión de la caza en el próximo Programa de Desarrollo Rural, al igual que se hace en otras comunidades autónomas. Antonio Luengo señaló que "las mejoras cinegéticas que realizan los cazadores en los cotos permiten un beneficio considerable para otras especies de fauna mediante el control de predadores, siembras e instalación de comederos y bebederos principalmente. Además, las inversiones que realizan repercuten positivamente en fijar población en las zonas rurales, mantenimiento de caminos, prevención de incendios forestales o vigilancia".

Nuevas pruebas para el certificado de aptitud

Luengo dio cuenta también de las dos convocatorias que habrá el próximo año para la realización de pruebas para la obtención del certificado de aptitud necesario para la expedición de las licencias de caza de 2020.

Los plazos para la presentación de las solicitudes para la realización de las pruebas serán los siguientes: para la convocatoria de abril de 2020, hasta el 18 de marzo, y para la convocatoria de septiembre, hasta el 2 de septiembre. Las solicitudes pueden presentarse tanto en sede electrónica como en las oficinas corporativas de atención al ciudadano con función de registro.

Las pruebas de aptitud constarán de un cuestionario teórico y otro práctico, e incluirán 30 preguntas tipo test, así como fotografías o dibujos para la identificación de especies cinegéticas, sus trofeos, especies exóticas objeto de control, especies no cinegéticas, armas y actividades relacionadas con la caza. Las preguntas se extraerán del 'Manual del cazador para las pruebas de aptitud', que está disponible en el Portal Web de Caza y Pesca.

Finalmente, el consejero mostró su disposición a propiciar un convenio entre la Federación de Caza y la Asociación de Productores de Porcino encaminado a combatir la propagación de la peste porcina a través del jabalí, y anunció la convocatoria antes de fin de año del Consejo Regional de Caza y Pesca Fluvial para informar sobre la próxima Orden de Vedas.

Medio Ambiente convocará a la Mesa de la Caza para informar sobre el proyecto de Directrices Cinegéticas de la Región - 1, Foto 1
Murcia.com