PP, PSOE y Ciudadanos se unen en defensa de la libertad de prensa y contra los vetos a los medios de comunicación

Fuente:

El pleno de la Asamblea respalda la propuesta 'popular' que protege "uno de los pilares fundamentales de la democracia"

PP, PSOE y Ciudadanos se unen en defensa de la libertad de prensa y contra los vetos a los medios de comunicación

"El PP hace y hará siempre una férrea defensa de la libertad de prensa" afirma el diputado regional Jesús Cano

PP, PSOE y Ciudadanos han sumado sus votos para aprobar la propuesta del Grupo Parlamentario Popular "de apoyo a los medios de comunicación, en defensa de la libertad de prensa y el rechazo ante cualquier veto que impida el libre ejercicio de informar libre y verazmente". La iniciativa insta también al Gobierno regional a que garantice el derecho a comunicar o recibir libremente información, en los términos que recoge el artículo 20 de la Constitución Española. Tanto Vox como Podemos han votado en contra.

El diputado regional 'popular', Jesús Cano, ha dejado claro "la férrea defensa que el PP hace y hará siempre de la libertad de prensa" porque sin este derecho fundamental, "no hay democracia". Y ha expuesto la situación de riesgo y amenazas que los profesionales de medios no independentistas han sufrido en Cataluña, "un conflicto que ha contribuido al empeoramiento de la libertad de prensa en España", ha dicho para lamentar que "la gobernabilidad de España depende de esos partidos independentistas", en referencia a las negociaciones que mantiene Pedro Sánchez con ERC. También ha criticado los acuerdos con Podemos porque "sentarán el Consejo de ministros a una persona a la que solo le interesa el control de la radio y televisión pública".

Jesús Cano también ha expresado su preocupación por la presencia "de las fake news y bulos que propagan la desinformación especial,ente a través de las redes sociales".

Impulso a la elaboración de una Estrategia Nacional contra "la epidemia creciente" de la soledad de las personas mayores

La diputada regional del PP, Maruja Pelegrin, recuerda que en la Región de Murcia hay más de 45.000 hogares habitados por mayores de 65 años

Pelegrin lamenta que "la parálisis del Gobierno de Sánchez" ha frenado la aprobación de un plan nacionales

11 de diciembre. El pleno de la Asamblea Regional ha vuelto a ponerle deberes al Gobierno de España en lo que se refiere a la elaboración de una Estrategia Nacional de Lucha contra la Soledad de las Personas Mayores. Una iniciativa impulsada por el Grupo Parlamentario Popular que ya obtuvo hace más de un año el respaldo mayoritario del Congreso de los Diputados y que debido a "la parálisis de un gobierno en funciones", aún no ha sido aprobada y" de la que no se sabe absolutamente nada" según ha explicado la diputada 'popular' Maruja Pelegrín.

Como "epidemia creciente" y "problema de Estado", ha calificado Pelegrín esa situación de "soledad no deseada" a la que se enfrenta la población mayor de 65 años de nuestro país. Hablamos de la existencia de 5 millones de hogares unipersonales de los que el 42,5% está habitado por personas que superan esa edad.

"En la Región de Murcia ascienden a 40.000 los hogares ocupados por mayores" ha expuesto la parlamentaria regional quien ha recordado que "cada mes mueren en nuestra Región ocho personas solas".

La diputada autonómica del PP se ha referido a esa situación "que padecen cada más más nuestros mayores" como "un problema de salud", así lo ha calificado la Organización Mundial de Salud quien advierte de efectos como "un mayor riesgo de depresión, el incremento del consumo de alcohol y más probabilidad de mortalidad".

La moción ha obtenido el apoyo de todo el arco parlamentario regional, excepto Podemos que se ha abstenido.

PP, PSOE y Ciudadanos se unen en defensa de la libertad de prensa y contra los vetos a los medios de comunicación - 1, Foto 1
PP, PSOE y Ciudadanos se unen en defensa de la libertad de prensa y contra los vetos a los medios de comunicación - 2, Foto 2
Murcia.com