Propuestas Plataforma del Tercer Sector Región de Murcia

Fuente:

La Plataforma del Tercer Sector de la Región de Murcia (PTS-RM) presenta sus propuestas para la estrategia de reactivación socioeconómica y cohesión social en tiempo de alarma por el COVID-19

Propuestas Plataforma del Tercer Sector Región de Murcia

El COVID-19 no ha provocado solo una crisis sanitaria. Es una crisis global, en todos los sentidos de la palabra. La salud está en riesgo pero también lo están la economía y los empleos, la cohesión social, los derechos de las personas más vulnerables... La pandemia ha puesto de manifiesto que, a la hora de la verdad, debemos cuidar a toda la sociedad, sin excepciones. Porque la salud de uno es ahora la salud de todos. Esa idea, la estrecha relación y dependencia entre el bien individual y el bien común, debe estar presente en las decisiones que se tomen en la reconstrucción de los desastres provocados por el coronavirus. 

Para colaborar a que así sea, la Plataforma del Tercer Sector de la Región de Murcia  (PTS-RM) ha presentado unas “Propuestas para la estrategia de reactivación socioeconómica y cohesión social en tiempo de alarma por el COVID-19” que recogen hasta 38 medidas que consideramos deben incluirse en los planes de reconstrucción que se pongan en marcha en la Región de Murcia. 

Estas propuestas pretenden que sea una realidad la consigna de que nadie se quede fuera. Así, se incluye la puesta en marcha de la Estrategia de Prevención y Lucha contra la Pobreza 2020-2024 o la priorización de las personas con discapacidad, en todas las políticas, estrategias, programas y acciones de la Comunidad Autónoma,  así como la  promoción real de la accesibilidad universal y eliminación de las barreras de comunicación.

Hay también medidas concretas como asegurar la garantía de ingresos a través de la renta básica de inserción con especial atención a las personas con mayor vulnerabilidad y personas con discapacidad que no dispongan de medios o recursos. O como aquellas destinadas a asegurar que el alumnado de familias vulnerables no abandone el sistema educativo como consecuencia de los efectos a corto y medio plazo de la crisis del COVID-19. 

Además, como PTS-RM no podemos dejar de incluir algunas propuestas que se dirigen a posibilitar que las entidades del tercer sector puedan hacer su trabajo de la mejor forma posible. Estas medidas tienen que ver con preservar como mínimo los importes y las partidas presupuestarias para el Tercer Sector o con agilizar la convocatoria 2021 del IRPF  tanto como con dotar a las entidades de material y recursos necesarios para la prevención de riesgos contra el COVID-19. 

La PTS-RM considera que, como parte de la sociedad civil, debe participar en el pacto por la reconstrucción pospandemia. Desde esa consideración han sido elaboradas estas propuestas y enviadas tanto al Gobierno Regional como a la Asamblea Regional, los partidos políticos con representación en la misma, la Delegación de Gobierno y la Federación de Municipios. 

Propuestas Plataforma del Tercer Sector Región de Murcia - 1, Foto 1
Murcia.com