“QUE NO TE PARE EL MIEDO”

Fuente:

Del 11 al 22 de mayo, el Teléfono de la Esperanza lanza la campaña de sensibilización y promoción de estrategias de bienestar psicológico y apoyo social

“QUE NO TE PARE EL MIEDO”

Desde el 13 de marzo hasta el 4 de mayo, el Teléfono de la Esperanza ha recibido, a través de sus 31 líneas de teléfono, 22.782 llamadas, lo que ha supuesto un incremento del 30 % de las llamadas comparado con el mismo período en 2019. El Servicio de apoyo y asesoramiento psicológico, prestado por profesionales sanitarios, puesto en marcha tras la declaración del estado de alarma a través de la web www.compartevida.es , ha recibido 720 solicitudes de asistencia psicológica prestada por profesionales sanitarios. 

Título de la Campaña:  QUE NO TE PARE EL MIEDO 

Hashtag:  #YoMeCuido 

Llamadas a la acción contenidas en los soportes gráficos: 

  •  “Nos necesitamos más que nunca, que la distancia sea solo física”  
  • “No puedo abrazarte, pero puedo mirarte y sonreír”  
  • “Mirarse no contagia, la única distancia que necesitamos es la física"  
  • “El aislamiento se desvanece cuando se comparte”   
  • "Necesitamos mantener la distancia física y cuidar la cercanía social”   “Sonríeme, tu sonrisa reduce mi miedo” 

Objetivos:

  • Movilizar y sensibilizar acerca de la importancia de desarrollar conductas de cuidado personal y de apoyo social. 
  • Invitar a las personas a que, ahora que empezamos a salir de nuestras casas, modifiquemos conscientemente la respuesta psicofisiológica de miedo y la transformemos en respuestas de apertura, cuidado personal y apoyo social, manteniendo la distancia física (que no la emocional). 
  • Desarrollar habilidades de resiliencia, trasladando a la población que hay cosas que podemos hacer para mejorar nuestro bienestar y el de los demás. 
  • Difundir la web www.compartevida.es, como recurso comunitario y gratuito para la intervención psicosocial.

Presentación y contenidos: 

Se presenta mediante una serie de 6 imágenes en dos formatos, uno para redes sociales y otro para MUPIS.

Incorporan fotografías de personas con las que podemos identificarnos, mostrando gestos que invitan a conectar con afectos positivos. 

Sobreimpreso el título principal de la campaña, “Que no te pare el miedo”, y como llamada a la acción, las 6 frases antes citadas; 3 de ellas destacan más el aspecto social y las otras 3 el psicológico, las 6 refuerzan la importancia de lo relacional para superar esta situación. 

Mantenemos la idea del cuidado personal como palabra clave en todo el gráfico. Se representa asociado al hashtag #YoMeCuido. 

Comunicación y soportes de difusión: 

  • Distribución a través de redes sociales, medios de comunicación digitales y soportes gráficos que pudieran utilizarse, en su caso, MUPIS. 

Colaboradores 

  • El cartel permite la inserción del logotipo de las entidades que quieran sumarse a la iniciativa, incorporándolo en la parte inferior derecha de los carteles (dentro de la franja blanca).

“QUE NO TE PARE EL MIEDO” - 1, Foto 1
Murcia.com