Asociaciones sin ánimo de lucro prestarán orientación laboral intensiva a parados con discapacidad

Fuente:

La Consejería de Empleo destina 300.000 euros a este programa del SEF, que busca que desempleados con discapacidad física sean guiados hacia el empleo por gabinetes especializados

Asociaciones sin ánimo de lucro prestarán orientación laboral intensiva a parados con discapacidad

Las entidades que estén en contacto directo con estos colectivos específicos pueden solicitar las subvenciones hasta el 12 de junio

La Consejería de Empleo, Investigación y Universidades ha convocado a través del BORM las ayudas para que asociaciones sin ánimo de lucro de la Región presten orientación laboral a desempleados con discapacidad física y/u orgánica. El objetivo es que entidades especialmente cercanas a estos colectivos ofrezcan de manera intensiva los recursos y la activación necesaria para acercarles a una oportunidad en el mercado laboral.

Las subvenciones de este programa articulado a través del SEF permitirán a las asociaciones asumir los costes del personal técnico contratado en sus gabinetes de orientación e inserción laboral. El plazo de solicitud se encuentra abierto hasta el 12 de junio.

De este modo, la Comunidad asume los costes laborales de los profesionales que ejercerán labores de intermediación, de orientación y de prospección del mercado de trabajo. Los desempleados que asistan a los gabinetes de las asociaciones beneficiarias recibirán un asesoramiento individualizado, que partirá de procedimientos de orientación marcados por el SEF, y que ofrecerá las herramientas y recursos de inserción que mejor se adapten a cada perfil.

Igualmente, estos profesionales facilitarán diferentes técnicas para la búsqueda de empleo, impartirán talleres centrados específicamente en la orientación laboral y llevarán a cabo un análisis de los nichos que ofrecen mejores perspectivas para sus colectivos concretos.

El consejero de Empleo, Investigación y Universidades, Miguel Motas, destacó que estas ayudas "van a facilitar que desempleados con especiales dificultades puedan recibir orientación y asesoramiento completamente adaptados a sus perfiles. Es una garantía que esos servicios sean ofrecidos precisamente por las entidades más cercanas a la discapacidad, pero siempre con procedimientos marcados por el SEF".

Colaboración permanente con el SEF

Entre el SEF y las asociaciones beneficiarias se establecerá un cauce de colaboración de cara a que a las entidades apliquen la metodología y las herramientas del SEF para la orientación laboral. Así, las entidades, a través de sus orientadores laborales, deberán informar al SEF de las altas en sus gabinetes, de las atenciones y de las distintas actuaciones que desarrollen.

Esta iniciativa se centra específicamente en los desempleados con discapacidad física y/u orgánica. La discapacidad física presenta limitaciones en la realización de movimientos, aunque también pueden estar afectadas otras áreas como el lenguaje o la manipulación de objetos. En el caso de la discapacidad orgánica, son los órganos internos los dañados, en enfermedades como por ejemplo la fibrosis quística o las cardiopatías.

Asociaciones sin ánimo de lucro prestarán orientación laboral intensiva a parados con discapacidad - 1, Foto 1
Murcia.com