Días de frenética actividad con el debate sobre el estado de la Región, dieciséis comparecencias, la constitución de la Comisión especial del Mar Menor

Fuente:

Y el traslado del hemiciclo al Patio de los Ayuntamientos

Días de frenética actividad con el debate sobre el estado de la Región, dieciséis comparecencias, la constitución de la Comisión especial del Mar Menor

La Asamblea Regional de Murcia vivirá días de frenética actividad a partir del miércoles, 10 de junio, fecha en la que se estrenará el Patio de los Ayuntamientos como salón de plenos, con una sesión plenaria a la que podrán asistir la totalidad de los diputados, lo que no ha podido suceder durante la pandemia, al no poder guardar en el viejo hemiciclo la distancia de seguridad recomendada.

Ese mismo día, por la tarde, se reunirá la Comisión de Política Territorial, Medio Ambiente, Agricultura y Agua para la comparecencia a las 16,00 y a las 17,30 horas, respectivamente, de Sergio Navarro y Jaume Prats. Estos dos expertos serán los primeros de una larga lista de dieciséis comparecientes, que hasta el 19 de junio intervendrán, en ésta y otras comisiones parlamentarias, para informar sobre distintos asuntos.

El jueves,11 de junio, se reunirá esta misma comisión para la comparecencia de Ginés Luengo, Julia Martinez y Mario Ginés, en relación al Mar Menor. Y el viernes, 12 de junio, comparecerán ante la misma,  Francisco Morote, Antonio Urbina y María José Peñalver, con temas de Fomento.

El lunes, 15 de junio, a las 9,30 de la mañana, se reunirá la Comisión de Reactivación Económica y Social, para las comparecencias de Juan Antonio Pedreño, presidente de Ucomur, y de Joan Amorós, presidente de Ferrmed. También el lunes, a las 11,00 horas, se reunirá la Comisión de Política Territorial, Medio Ambiente, Agricultura y Agua, para la comparecencia de Andrés Martinez, Miguel Angel Esteve y Pedro Luengo, sobre el Mar Menor.

El martes, 16 de junio, a las 9,00 horas se reunirá la Junta Portavoces. Y a las 10,30, dará comienzo la primera jornada del Debate sobre el Estado de la Región, con la intervención del presidente de la Comunidad Autónoma de Murcia, Fernando López Miras.

El debate se reanudará el miércoles, 17 de junio, a las 9 de la mañana, con la intervención de los portavoces parlamentarios. El presidente del Gobierno regional replicará a estos discursos en una sesión que comenzará a las cinco de la tarde, y en la que, tras los turnos de réplica y contrarréplica, se procederá al debate y votación de las propuestas de resolución de los grupos parlamentarios, cuyo plazo de admisión se cerrará a las 8,15 horas de ese mismo día.

El jueves, 18 de junio, volverá a reunirse la Comisión especial de Reactivación Económica y Social, a las 9,30 horas, para las comparecencias de José María Albarracín, presidente de CROEM, y Francisco Morote, coordinador de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca de Murcia. A las 11,30 horas, lo hará la Comisión de Política Territorial, Medio Ambiente, Agricultura y Agua, para las comparecencias de Pedro Luengo y Dolores Muñoz, sobre temas de fomento. A las 13,30 horas de ese mismo día se constituirá  la Comisión especial del Mar Menor.

Por último, el viernes, 19 de junio, a las 9 de la mañana, se reunirá la Comisión especial de Financiación Autonómica, para la comparecencia de Jesús Ruiz Orta Carbonell y Julio López Laborda, coautores del libro “El nuevo modelo de la financiación autonómica”.

La intensa agenda ha sido acordada hoy por la Junta de Portavoces de la Asamblea Regional de Murcia, que ha acordado, asimismo, patrocinar la cátedra de derechos ambientales de la Universidad de Murcia.

Días de frenética actividad con el debate sobre el estado de la Región, dieciséis comparecencias, la constitución de la Comisión especial del Mar Menor - 1, Foto 1
Murcia.com