La Región de Murcia es la segunda comunidad que más presupuesto destina a las ayudas al alquiler COVID-19

Fuente:

Ya se han presentado 313 solicitudes de subvenciones

La Región de Murcia es la segunda comunidad que más presupuesto destina a las ayudas al alquiler COVID-19

La Región de Murcia es la segunda comunidad autónoma que más presupuesto destina a la línea de ayudas extraordinarias para alquiler COVID-19, tras Andalucía. Dotada con 16 millones de euros y enmarcadas en el Plan Reactiva, las subvenciones pretenden contribuir a minimizar el impacto económico en las familias afectadas por el coronavirus para garantizar su permanencia en sus hogares.

Los beneficiarios son personas que padezcan una situación de vulnerabilidad económica y social sobrevenida a consecuencia de la COVID-19 provocada por una pérdida de empleo, que formen parte de un ERTE o que hayan reducido su jornada laboral o actividad como autónomo y suponga una reducción de los ingresos.

El consejero de Fomento e Infraestructuras, José Ramón Díez de Revenga, presentó hoy a los representantes de colectivos sociales como Cermi, Cáritas, Cruz Roja, Columbares, Cepaim, Thader Consumo y la Federación de Vecinos de Murcia los detalles de la convocatoria de ayudas, que se realizan en colaboración con el Estado.

"Las familias afectadas económicamente por el coronavirus pueden estar seguras de que el Gobierno regional les va a ayudar a conservar su vivienda", manifestó el consejero, quien indicó que las subvenciones al alquiler podrán ascender a 500 euros al mes durante un máximo de seis meses. La primera mensualidad que podrá cubrir es la de abril de este año.

Díez de Revenga destacó que "el hogar es una pieza fundamental para los ciudadanos, el lugar donde nos hemos refugiado en los momentos más duros de esta pandemia". Por ello, el Gobierno regional "ha puesto todos los fondos disponibles del Plan de Vivienda para consolidar la permanencia de las familias en sus hogares ante la reducción de ingresos con motivo de la pandemia".

313 solicitudes presentadas

"Prueba de que esta ayuda es fundamental en estos momentos es su buena aceptación, ya que en tan sólo dos semanas se han presentado 313 solicitudes", explicó el consejero, quien subrayó el "esfuerzo de simplificación" de la tramitación que ha realizado su Departamento, "de modo que sea muy sencillo cumplimentar la solicitud y recibir la ayuda".

El plazo de presentación de las ayudas, que se realiza vía telemática, concluye el 30 de septiembre. Antes de iniciar la solicitud es necesario acreditarse digitalmente a través de la Agencia Tributaria o la Fábrica de Moneda y Timbre, o también a través del DNI electrónico. Así se especifica en un vídeo tutorial diseñado por la Consejería de Fomento e Infraestructuras disponible en el portal de Youtube 'Fomento CARM'.

La Región de Murcia es la segunda comunidad que más presupuesto destina a las ayudas al alquiler COVID-19 - 1, Foto 1
Murcia.com