María Marín: "El proyecto de ley presentado por el PSRM en la Asamblea Regional no se moja por la educación pública"

Fuente:

María Marín:

La portavoz de Podemos asegura que el proyecto de ley sobre educación infantil es "una muestra de que el PSRM sigue mirando a Ciudadanos" y que "en ese camino es incluso capaz de obviar los acuerdos del Gobierno de Coalición de España", que contempla la "universalización del acceso a la Educación Infantil 0-3 años a través de la red pública en condiciones de equidad"

María Marín, portavoz de Podemos en la Asamblea Regional, ha mostrado el malestar de su formación respecto al proyecto de ley de Educación Infantil presentado por el PSRM esta mañana en la sesión plenaria de la cámara autonómica. La diputada ha explicado que "el proyecto no se moja por la educación pública" y ha asegurado que, de aprobarse tal y como está redactada "esta ley supondría el avance de un modelo de educación concertada" que en la Región de Murcia, lejos de traducirse en mejores resultados académicos, sólo ha servido para "aumentar la segregación y la desigualdad".

Marín ha considerado que el proyecto del PSRM "renuncia de entrada a la gratuidad del primer tramo de la Educación Infantil". De hecho, la portavoz ha señalado que en los pocos casos que sí que contempla esta gratuidad, "se olvida de las familias monomarentales y de las familias trabajadoras, que no tienen más remedio que conciliar". Para Podemos se trata de "dos olvidos imperdonables para un partido que se dice de izquierdas", ya que en el proyecto de ley "tampoco aparece por ningún lado el número de horas garantizadas de atención infantil". Por este motivo, la portavoz de Podemos ha anunciado que planteará durante la tramitación del proyecto enmiendas que modifiquen estos aspectos y ha pedido al portavoz del PSRM, Diego Conesa, que "deje de mirar a Ciudadanos y a su derecha, y se fije en los acuerdos del Gobierno de España".

Para la diputada, la propuesta del PSRM no puede ser aceptada por Podemos, porque "se queda muy lejos de lo pactado en el acuerdo de gobierno entre Unidas Podemos y PSOE". En ese acuerdo se habla de la "universalización del acceso a la Educación Infantil 0-3 años a través de la red pública en condiciones de equidad" y de apostar por "un plan de extensión de la Educación Infantil, con una red pública e integrada de recursos que garantice una oferta suficiente de plazas públicas para todos los niños y niñas menores de 3 años", algo que obvia el PSRM. Marín ha considerado que con este proyecto de ley se demuestra una vez más que los socialistas murcianos "se encuentran muy a la derecha de lo pactado entre Unidas Podemos y Pedro Sánchez", aunque no pierden la esperanza de "poder atraerlo hacia una posición más favorable a la escuela pública". En opinión de Podemos, la Región de Murcia "necesita una Ley para la implantación del primer ciclo de Educación Infantil", pero señalan que el proyecto presentado por el PSRM "no es la ley que la Región de Murcia necesita".

Marín ha asegurado que "esta es una ley que la derecha aprobaría sin ningún problema", ya que "solo favorece sus postulados y su modelo" y que, de haberse aprobado, Podemos "habría hecho las aportaciones necesarias para que esta ley se acercase a la propuesta realizada por el gobierno de coalición progresista y se alejase de los modelos de privatizaciones y conciertos que las derechas han implementado en la Región de Murcia".

María Marín: El proyecto de ley presentado por el PSRM en la Asamblea Regional no se moja por la educación pública - 1, Foto 1
Murcia.com