Virginia Lopo: "Es tiempo de grandes acuerdos y de trabajo conjunto para la reactivación económica y social de la Región"

Fuente:

Virginia Lopo:

La diputada socialista destaca la necesidad de ampliar la cobertura económica de los ERTES para los trabajadores que tienen las prestaciones más bajas, y de aprobar medidas efectivas para hacer posible una conciliación real, "que no puede venir solo de reducciones de jornadas, sino también de compromisos del Gobierno regional, de la apertura de las escuelas infantiles y de la ampliación de los fondos"

La diputada del Grupo Parlamentario Socialista Virginia Lopo ha asegurado que el PSOE coincide con los sindicatos en que es tiempo, ahora más que nunca, de grandes acuerdos y de trabajo conjunto y coordinado entre instituciones, organizaciones sindicales, la CROEM, partidos políticos y la sociedad civil para la reactivación económica y social de la Región de Murcia.

Lopo ha hecho estas declaraciones tras la comparecencia del secretario general de UGT, Antonio Jiménez, en la comisión de reactivación económica y social de la Asamblea Regional.

La diputada socialista ha destacado la necesidad de afrontar la reactivación económica, reforzar la sanidad pública y establecer el colchón social que impida que nadie se quede atrás.

"En eso está el Gobierno de España, y la prueba más clara es la aprobación del Ingreso Mínimo Vital, que permitirá la redistribución de la riqueza y que las personas con más riesgo de pobreza extrema, y fundamentalmente, los menores, cubran sus necesidades básicas. Y además, ese dinero va a revertir en la economía regional porque va a fomentar el consumo", ha explicado.

Además, ha indicado que son necesarias acciones concretas e inmediatas, y que hay dos medidas que tienen que ponerse en práctica ya. Una es la ampliación de la cobertura económica de los ERTES para los trabajadores que tienen las prestaciones más bajas, "complementarlas para llegar al salario mínimo interprofesional".

Y la otra, la conciliación laboral y familiar. "No se puede reactivar la economía en esta Región si no se facilita a los padres y madres el acceso al trabajo con medidas de conciliación. La conciliación no puede venir solo de reducciones de jornadas, tiene que venir también de compromisos del Gobierno regional, de la apertura de las escuelas infantiles y de la ampliación de los fondos de los 2,5 millones y medio que en principio se habían previsto, que no son suficientes para adoptar las medidas que los trabajadores y trabajadoras de la Región necesitan".

"Sabemos que tenemos dificultades de financiación, pero también hay problemas de políticas activas que reactiven la economía y protejan los empleos y la conciliación para que la gente vuelva a incorporarse al trabajo", ha concluido.

Virginia Lopo: Es tiempo de grandes acuerdos y de trabajo conjunto para la reactivación económica y social de la Región - 1, Foto 1
Murcia.com