Demoledor informe sobre la pobreza en España

Fuente:

Demoledor informe sobre la pobreza en España

Hoy ha sido presentado ante NNUU el demoledor informe sobre pobreza elaborado por el relator Philip Alston, que adjuntamos a esta nota, y que, en materia de vivienda (y en todas las demás), refleja perfectamente los déficits de las políticas públicas y sus consecuencias, sobre la base, entre otras, de la fundación FOESSA de Cáritas, y también en entrevistas con la PAH y personas afectadas de la emergencia habitacional, así como responsables políticos del área.

Las 21 páginas del informe cubren desde la necesidad de la dación en pago retroactiva hasta la discriminación de las personas en vivienda temporal a la hora de empadronarse. La recomendación final del Relator de Naciones Unidas a España para “Tomar en serio el derecho a la vivienda», es tajante. Como mínimo, esto debería significar:

  • Aprobar una nueva ley sobre el derecho a la vivienda,
  • Aumentar considerablemente las inversiones en vivienda protegida,
  • Desincentivar fiscalmente que se dejen viviendas vacías,
  • Estudiar seriamente la posibilidad de introducir sistemas avanzados y flexibles para controlar los alquileres en las principales ciudades,
  • Adoptar medidas para desalentar la manipulación de los mercados de la vivienda por los “fondos buitre”,
  • Actuar para impedir la privatización de las viviendas de bajo costo existentes,
  • Proteger mejor a los hogares vulnerables contra los cortes de electricidad
  • Apoyar más a las personas que corren el riesgo de quedarse sin hogar”

Esperamos que los gobiernos, central y, especialmente, el de la región de Murcia que camina en dirección opuesta, tomen nota y rectifiquen sus políticas.

Demoledor informe sobre la pobreza en España - 1, Foto 1
Murcia.com