Plan Anual de Cooperación Internacional para el Desarrollo 2020

Fuente:

Ciudadanos destaca que el Plan Anual de Cooperación Internacional para el Desarrollo 2020 ha incrementado en un 50% su dotación en ayuda humanitaria y de emergencias

Plan Anual de Cooperación Internacional para el Desarrollo 2020

La formación liberal pone en valor el compromiso humanitario de la Consejería de Transparencia, Participación y Administración Pública.

La diputada de Ciudadanos, Valle Miguélez, ha defendido en el seno de la Comisión de reactivación económica en la Asamblea Regional la buena gestión del Gobierno de Coalición frente a la COVID-19.

El ponente, Luis Mesa del Castillo, propuesto por la formación naranja, ha destacado la buena coordinación y la implantación de la consulta electrónica. Miguélez pone en valor que la pandemia ha supuesto un reto “que nos lleva a plantear nuevas exigencias en la política de investigación, en orden a construir ambientes ac ordes a las nuevas necesidades”.

La diputada liberal ha mostrado su preocupación por el personal sanitario que ha estado en la primera línea, indicando que “si hay algo que las instituciones podamos hacer para que nuestro personal sanitario se recupere y ayudarles para que cojan todas las fuerzas posibles, debemos hacerlo”.

La Comisión también ha contado con la comparecencia de Moisés Navarro, presidente de la coordinadora de ONGs para el desarrollo de la Región de Murcia.

Para Valle Miguélez resulta imprescindible el compromiso de todos los Estados y Regiones para ayudar los países que lo necesiten a afrontar la crisis, en coherencia con la Agenda 2030.

Desde el Gobierno Regional de Coalición, el pasado mes de junio se presentó el Plan Anual de Cooperación Internacional para el Desarrollo 2020 que está dotado con 475.000€, con un aumento del 50% respecto a 2019 en ayuda humanitaria y de emergencias.

Además, la Consejería de Transparencia, Participación y Administración Pública, liderada por Ciudadanos, ha implementado medidas como tramitar las subv enciones de cooperación pendientes y heredadas del gobierno saliente.

Se ha reforzado la participación ciudadana en este sector gracias a las convocatorias asiduas del consejo asesor regional de Cooperación al desarrollo.

Por último, Valle Miguélez apunta que en breve se va a presentar desde el Gobierno Regional de Coalición una ambiciosa estrategia para la Agenda 2030 enfocada en el alineamiento de las políticas autonómicas sectoriales con los objetivos de desarrollo sostenible.

Plan Anual de Cooperación Internacional para el Desarrollo 2020 - 1, Foto 1
Murcia.com