SATSE denuncia el caos en las sustituciones de verano y la penalización retributiva de los profesionales de la enfermería

Fuente:

El Gerente del Servicio Murciano de Salud ha dado la orden de bajar el sueldo a los enfermeros y enfermeras que realizan turnos de 12 horas de trabajo en los hospitales

SATSE denuncia el caos en las sustituciones de verano y la penalización retributiva de los profesionales de la enfermería

Mientras otros servicios de salud del ámbito nacional han gratificado a su personal sanitario, con pagas extraordinarias, el SMS penaliza a sus profesionales rebajándoles sus retribuciones

Días después de haberse vaciado de profesionales la Bolsa de Trabajo de enfermería del Servicio Murciano de Salud sigue sin dar respuesta a las necesidades de contratación para garantizar la asistencia sanitaria de este verano y permitir que enfermeras y enfermeros, que han dado tanto en esta pandemia, puedan tomar sus vacaciones.

Mientras tanto, los recién graduados en enfermería que han terminado la carrera y aún no han podido inscribirse en la Bolsa de empleo por el procedimiento de urgencia y extraordinario, siguen con frustración y a la espera de incorporarse a la Bolsa de Empleo.

Las comunidades autónomas vecinas están llamando a los profesionales murcianos y ofreciéndoles contratos para todo el periodo vacacional.

SATSE denuncia que, una vez más, el SMS y sus gestores, no están a la altura para dar la respuesta adecuada en tiempo y forma a las necesidades asistenciales de los ciudadanos de la Región de Murcia, y siguen cerrados los consultorios, así como ampliándose las largas listas de espera.

Acciones judiciales

Toda la población reconoce el merito de los profesionales de la salud por su trabajo contra el coronavirus, mientras el SMS de forma arbitraria y en sus interpretaciones subjetivas habituales, primero obliga a cambiar los turnos por la organización preventiva frente a la COVID-19, y ahora les reduce el sueldo como pago al esfuerzo que han hecho, quitando la turnicidad a estos turnos que hacen 12h en horario de mañana y tarde.

SATSE valora llevar a cabo acciones judiciales en los próximos días para que una vez más los jueces les obliguen a retractarse de sus actos en perjuicio de los profesionales, y específicamente en un acoso desmesurado hacia el colectivo mayoritario: la enfermería.

Actuar contra la enfermería

El Gerente del Servicio Murciano de Salud, Asensio López, ha dado la orden de bajar el sueldo a los enfermeros y enfermeras que realizan turnos de 12 horas de trabajo en los hospitales.

Debido a la COVID-19, en muchas unidades hospitalarias se establecieron turnos de 12 horas. Este sistema ya estaba en funcionamiento en diversos hospitales y se implantó en aquellos donde aún no estaban para evitar rotaciones frecuentes de los trabajadores y así evitar mayor contaminación y mejorar el control. Un turno, de 8 a 20 horas y otro de 20 a 8h (antes era de 8 a 15 de 15 a 22 y de 22 a 8h).

Por la realización de esta jornada el profesional se cobraba un plus de “turnicidad”. Este plus está congelado desde hace años.

Ahora, con el turno de 12 horas impuesto por el hospital se suprime el plus sin tener en cuenta que se hace jornada de mañanas y tardes y tardes noches. Realmente se hace lo mismo y es igual de penoso.

Estas resoluciones, consideradas por SATSE como arbitrarias e injustas demuestra, una vez mas, el poco reconocimiento que desde la Gerencia del SMS y la Consejería se tiene hacia el colectivo enfermero.

Son muchas las situaciones denunciadas por los representantes de los trabajadores de trato discriminatorio y aplicación de criterios heterogéneos de las normativas, siempre en perjuicio del personal de enfermería, mayoritario en el SMS.

Desde el Sindicato de Enfermería no se entiende el acoso con que se persigue a la enfermería por parte del SMS, cuando, por otro lado, se consiente infinidades de irregularidades de otros colectivos. Dichas acciones han sido denunciada, pero las autoridades sanitarias han mirado para otro lado, como con el pago de guardias localizadas en la puerta de urgencias de un hospital (único caso que se hace en toda España), o el incumplimiento de la jornada labora, materializado en que cuando salen de guardia se toman dos días libres, aparte de cobrar la guardia.

Para SATSE, está claro que el “ahorro” lo pretenden realizar con el colectivo que está a pie de obra. Es una actuación injustificada y desaprensiva, mientras que a otros colectivos se les permite todo.

El Sindicato de Enfermería exige al Consejero de Salud, Manuel Villegas, que se implique en la solución de estos temas que perjudican a las enfermeras y que tome las medidas adecuadas.

Mientras otros servicios de salud del ámbito nacional han gratificado a su personal sanitario, con pagas extraordinarias, el SMS penaliza a sus profesionales con rebajas en sus retribuciones.

SATSE denuncia el caos en las sustituciones de verano y la penalización retributiva de los profesionales de la enfermería - 1, Foto 1
Murcia.com