El 25 N marca la agenda parlamentaria de una semana, en la que la comisión especial de financiación autonómica concluye su trabajo

Fuente:

El 25 N marca la agenda parlamentaria de una semana, en la que la comisión especial de financiación autonómica concluye su trabajo

La Junta de Portavoces de la Asamblea Regional de Murcia ha ordenado la actividad parlamentaria comprendida entre el lunes, 23 de noviembre y el viernes, 27, marcada por iniciativas y actos sobre el 25 de noviembre, Dia Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en la que también destaca la culminación de los trabajos de la Comisión especial sobre Financiación Autonómica, cuyo dictamen final se elevara al Pleno de la Asamblea del miércoles, 25 de noviembre.

La actividad comenzará el lunes, 23 de noviembre, a las 9,00 horas, con la reunión de la Comisión de Sanidad y Política Social ante la que comparecerá en primer lugar el  CERMI, Comité español de representantes de Personas con Discapacidad, y a las 11,00, el Colegio Oficial de Trabajadores Sociales.

Ese mismo día, a las 13,00 horas se reunirá la Comisión especial de estudio sobre el Plan de Reactivación económica y social y de Evaluación del impacto del coronavirus en la Region de Murcia, para trabajar sobre las conclusiones.

El martes, 24 de noviembre, a las 9,30 se reunirá la Junta de Portavoces y a las 11 lo hará la Comisión especial sobre Financiación Autonómica, a fin de concluir sus trabajos con la elaboración del dictamen.

El miércoles, 25 de noviembre, a las 9,30 de la mañana, comenzara una sesión plenaria para el debate y votación del citado dictamen, y  a las 12,00 tendrá lugar el acto institucional convocado con motivo de la conmemoración del Dia Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

La sesión plenaria se reanudará a las 16,30 de la tarde, para el debate y votación de cuatro mociones sobre: “Conmemoración del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer” (MOCP-0974), del Grupo Parlamentario Socialista; “Solicitud a Gobierno de la Nación para adoptar una estrategia nacional especifica de prevención para luchar contra la violencia de genero digital en jóvenes y menores” (MOCP-0958), del Grupo Parlamentario Popular; “Colegiación medica obligatoria” (MOCP-0774), del Grupo Parlamentario Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía, y “Neutralidad ideológica de las administraciones publicas” (MOCP-0788), del Grupo Parlamentario Vox.

El jueves, 26 de noviembre, a las 9,30 de la mañana, se reunirá la Comisión especial de Discapacidad, para  la comparecencia en primer lugar de la presidenta de la Comisión Mujeres e Igualdad del CERMI, y a las 11,30 horas de la presidenta de Mas Mujer.

También el jueves, a las 10,00 horas, se reunirá la Comisión de Industria, Comercio, Trabajo y Turismo, para el debate el debate y votación de cinco mociones sobre: “Firma del convenio para desarrollo de la ZAL de Los Camachos en Cartagena”(MOCP-0712), del Grupo Parlamentario Socialista; “Solicitud al Gobierno de la Nación de adopción de medidas urgentes ante el nuevo estado de alarma para salvar autónomos, empresas y empleos” (MOCP-0908) y “Solicitud al Gobierno de la Nación para que elabore una nueva Ley de la cadena alimentaria” (MOCP-0956), ambas del Grupo Parlamentario Popular; “Solicitud al Gobierno de la Nación de adopción de un plan de rescate urgente de la hostelería, en coordinación con todas las administraciones competentes para paliar efectos del covid-19” (MOCP-0956), del Grupo Parlamentario Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía, y “Adopción de medidas para que los salones de juego y casas de apuestas se ubiquen fuera de los núcleos urbanos” (MOCP-0918) del Grupo Parlamentario Vox.

Por ultimo, el viernes, 27 de noviembre, a las diez de la mañana volverá a reunirse la Comisión especial de estudio sobre el Plan de Reactivación económico y social y de Evaluación del impacto del coronavirus en la Región de Murcia, para elaborar sus conclusiones.

El 25 N marca la agenda parlamentaria de una semana, en la que la comisión especial de financiación autonómica concluye su trabajo - 1, Foto 1
Murcia.com